Gobernadora condecoró con la Gran Cruz de Comendador a Director de Colciencias

Santiago de Cali, 8 de octubre de 2019. Diego Fernando Hernández, director de Colciencias, recibió la medalla Orden al Mérito Vallecaucano en el grado Gran Cruz Comendador, la cual fue entregada por la gobernadora Dilian Francisca Toro por el mérito a su trabajo y gestión en Colciencias.
El homenaje se realizó en el marco del cierre del proyecto ‘Fortalecimiento institucional al sistema regional de ciencia, tecnología e innovación’ del departamento, en donde la Gobernadora del Valle destacó no sólo la entrega al trabajo sino el aporte a la descentralización y las cualidades humanas del director Hernández.
“Si no hubiera sido por él, difícilmente hubiéramos podido sacar varios proyectos, no solo del Valle del Cauca sino de todas las regiones, porque él supo -de acuerdo a lo que nosotros le dijimos- que la mayor dificultad para aprobar los proyectos era que no teníamos la asistencia técnica descentralizada para lograr sacarlos adelante, él lo entendió así y ha venido descentralizando las regiones”, anotó la Gobernadora.
De igual manera aseguró que el apoyo del director de Colciencias se ve reflejado en un panorama más amplio para nuevos campos de desarrollo, focos temáticos dirigidos a áreas específicas que permitirán suplir las necesidades que se vivencian en los territorios.
Anotó también que con esta apuesta se ha integrado el Valle del Cauca en una apuesta de desarrollo a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación.
A este reconocimiento se sumaron, también, los entregados por la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca y el Comité Universidad - Empresa - Estado, quienes reconocieron en la gestión a un vallecaucano que entiende el modelo de desarrollo y ha impulsado para que esta triada trabaje unida.
Por su parte, el director de Colciencias aseguró que se siente muy reconocido y agradecido por el homenaje. “Desde Colciencias eso es lo que estamos impulsando: Fortalecer la relación universidad, empresa, Estado, de cara al ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que está próximo a oficializarse su inicio. Estamos tratando de dar una nueva dinámica, yendo a los territorios, conociendo las necesidades y apoyándolos en la estructuración de proyectos”.
Para Édgar Varela, rector de Univalle, es importante “mostrar el ejemplo de que en el Valle del Cauca hay un fuerte sistema de innovación, ciencia y tecnología que no está concentrado solo en Cali, sino que se extiende a las ciudades más importantes del departamento y en este proyecto se quiso también hacer énfasis en transferir capacidades incluso a nivel de pequeñas localidades de las distintas subregiones”.
Con el aporte entregado por el director de Colciencias los modelos de desarrollo e innovación podrán llegar al mercado y convertirse en oportunidades de desarrollo y crecimiento.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle