Con la donación de 10.000 árboles y plántulas, Gobierno departamental impulsa la gran ‘Donatón por unos cerros más verdes’

Santiago de Cali, octubre 7 de 2019. “Gobernadora, le entrego este árbol que representa la vida de nuestros cerros del Valle del Cauca”.
Con estas palabras, el pequeño Samuel Herrera hizo la entrega simbólica a la gobernadora Dilian Francisca Toro, de árboles y plántulas donados por trabajadores de las distintas dependencias de la Gobernación del Valle del Cauca y la comunidad en el marco de la campaña ‘Cerros más verdes’, a través de la cual se adelantará la reforestación en algunas de las zonas más afectadas por los incendios forestales.
“Hemos tenido incendios forestales todo el mes pasado, cuando fue intenso el verano y allí perdimos 1.700 hectáreas de bosque seco tropical. Perdimos 1.000 mil hectáreas en Dapa y el resto en Farallones de Cali, en Ginebra y Jamundí, donde se presentaron otros incendios.
Entonces queremos hacer un llamado a la comunidad, a la gente que quiera vincularse a esta campaña, que es una campaña de poder volver a reforestar los cerros que se nos quemaron”, dijo la mandataria, quien recordó que esta campaña ha convocado a instituciones como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Inciva, las alcaldías de Cali y Yumbo, y el nivel central e institutos descentralizados de la Gobernación de Valle del Cauca.
“Lo que estamos haciendo es una defensa de la vida, del medio ambiente, una defensa a la diversidad vegetal y animal que debemos cuidar también, y digo que es defensa porque si afectamos nuestro medio ambiente, si generamos desarrollos que no son sostenible, por supuesto nosotros también estaremos en riesgo”, agregó.
“Ya tenemos 10.000 plantas que han donado en la Gobernación del Valle y esperamos, el 12 de octubre, hacer la gran siembra en los cerros de Dapa y Cristo Rey”, indicó la mandataria e invitó a los vallecaucanos a seguir donando.
Diego Victoria, director de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, agradeció la respuesta de la ciudadanía de Cali y Yumbo de cara a la sembratón prevista para el 12 de octubre.
“La sembratón se va realizar el 12 de octubre en predios que están claramente identificados.
Vamos a iniciar la reforestación ya utilizando la experiencia de la Alcaldía de Cali a través de Dagma con el programa Fénix, pero irradiándolos a otros sitios complementarios con otra estrategia complementaria y participativa que es Cerros más Verdes que impulsa Cvc y Gobernación del Valle”, dijo Victoria, quien precisó que la campaña de reforestación se iniciará en Dapa donde un incendio forestal arrasó con 12.000 árboles.
El director de Inciva, Jonathan Velásquez, recordó que la institución aporta a esta campaña 8.500 plantas y plántulas que servirán para reforestar los cerros que se quemaron.
“Tenemos un compromiso con el Valle del Cauca porque nuestra misión institucional es la preservación y conservación del patrimonio natural y cultural del Valle del Cauca, y siendo leales a esta misión estamos comprometidos con la preservación de nuestros recursos naturales, la invitación a los vallecaucanos es que más se sumen a la donatón”, dijo el director del Inciva, al tiempo que precisó que en la sede del Museo de Inciva en la manzana del saber se podrán llevar las donaciones hasta este martes 8 de octubre.
Patricia Elena Aley
Periodista Gobernación del Valle.