Avanza proyecto de diagnóstico estratégico del sector educativo del Valle del Cauca

Santiago de Cali, 4 de octubre de 2019. En conjunto con el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle, la Secretaría de Educación Departamental está desarrollando la formulación de un diagnóstico del sector educativo del Valle del Cauca en cada uno de los 34 municipios no certificados.
Édinson Tigreros Herrera, secretario de Educación del departamento, sostuvo que, para continuar avanzando en el proyecto, desde el área de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación, se han convocado a los alcaldes, secretarios de educación, personal de los Grupos de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal, GAGEM,- y los rectores de los establecimientos educativos, que deberán estar acompañados en lo posible de un representante de cada gremio de su institución (docentes, directivos, estudiantes, padres de familia) a un taller, en el que mediante la metodología de análisis DOFA, serán identificadas las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, lo que permitirá tener una visión real de la situación educativa que presenta cada municipio.
Por su parte, Carlos Alberto Hurtado Quintero, líder de la Oficina de Planeación Educativa, expresó que, para mayor comodidad de los asistentes, los talleres se realizarán por subregiones en las siguientes fechas, horarios y lugares:
El profesional Hurtado Quintero agregó que, en caso de presentarse alguna inquietud sobre la convocatoria a estos talleres, puede comunicarse con Luz Stella Gómez. luz.zuluaga@correounivalle.edu.co y Yojana Sánchez – ysanchez@institutoprospectiva.org Teléfono: (57-2) 321 2100 Ext 7679. Celular: 311 470 9526, del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento de la Universidad del Valle.
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca