Docente de Florida presentará su experiencia significativa durante Encuentro de Mineducación en Cali

Santiago de Cali, 30 de septiembre de 2019. El docente Nilson Fabián Díaz Martínez, de la Institución Educativa Absalón Torres Camacho, de Florida, fue invitado por el Ministerio de Educación Nacional para presentar el Ecosistema STEM-STEAM Maker que implementó desde el año 2013 con sus estudiantes, en el Encuentro liderado por el ente educativo de Co-Creación para una educación con enfoque STEMA+A que se realizará este 1 de octubre en Cali.
Este Ecosistema utiliza metodologías de aprendizaje de carácter práctico donde se manipulan de forma creativa residuos sólidos para resolver problemáticas en contexto (problemas complejos) a través de soluciones integrales, articulando aportes de diferentes áreas como: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Artes STEM-STEAM. Este encuentra conformado por los proyectos: Soluciones Plásticas, Soluciones PVC, Habilidad Espacial-Educación STEM y Diseño Asistido por Computador.
En julio de 2019, en las instalaciones del Ministerio de Educación, el Ingeniero Nilson Diaz, educador en Dibujo Técnico – Emprendimiento, socializó su experiencia significativa a los profesionales de la Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa del MEN Jefferson Bustos, Diego Pulecio e Isaac Lima.
Por su parte, el secretario de Educación del Valle del Cauca, Édinson Tigreros Herrera, indicó que estos procesos permiten potenciar en los jóvenes estudiantes de la mencionada Institución Educativa las habilidades del pensamiento creativo e innovador, trabajo colaborativo, comunicación efectiva de ideas, generación de contenidos digitales, la articulación de grados o niveles educativos y la modelación de dispositivos usando el software SolidWorks® para la solución de problemas. También fomentan el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, el aprender haciendo (Movimiento Maker) y Competencias STEM-STEAM. De forma adicional promueve una adecuada cultura ambiental impactando de forma positiva en la comunidad educativa.
Como reconocimiento a los procesos desarrollados con sus educandos en competencias STEM, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, la Fundación Compartir, el British Council y la Academia Colombiana de Ciencias lo convocaron a participar como invitado al Curso taller presencial en Educación STEM, dicha capacitación fue realizada en el mes de julio de 2019 en la Universidad de los Andes. Allí conformó equipo de trabajo con los docentes Adilson Barahona, Adriana Paola González y Merys Usta, maestros galardonados por la Fundación Compartir en el año 2019.
Por lo anterior, el educador Díaz Martínez, quien es miembro activo de la Red EducaSTEAM de la OEA, ha sido reconocido por el MEN como uno de los actores a nivel nacional que aporta soluciones para fortalecer prácticas de innovación educativa con enfoque STEAM.
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca