Gobernación del Valle crea aula de clases para niños sordos en Institución Educativa de Guacarí

Santiago de Cali, septiembre 24 de 2019. Con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Fundación Carvajal se creó un aula para educar a niños sordos de primera infancia del municipio de Guacarí. La estrategia pretende abrir las puertas para que los menores de edad puedan acceder al sistema educativo.
Una de las aulas alternas de la Institución Educativa Normal Superior de Guacarí sirve para que seis niños sordos entre los cero a cinco años accedan a la formación académica gracias a un convenio que lidera la Gobernación del Valle del Cauca. Los estudiantes son de escasos recursos de la localidad que han logrado aprender por medio de una capacitación especializada.
“Gracias a la señora gobernadora tenemos la posibilidad de educar a estos niños a través del lenguaje de señas y otros métodos. Es un enfoque inclusive que ellos lo necesitan, tenemos material didáctico, tenemos al grupo profesional y lo más importante tenemos el apoyo de las autoridades de ofrecerles una oportunidad de vida a los niños sordos”, dijo Mónica Tatiana Carmona, docente.
El programa cuenta con el soporte de una modelo lingüística, interprete de señas y profesionales de apoyo. Se busca que al programa asistan niños de otros municipios cercanos como Ginebra, El Cerrito incluso de Buga. La mandataria regional visitó el aula y se mostró satisfecha de ayudar a los pequeños sordos de la zona.
“Es un trabajo de inclusión con los niños que necesitan una educación distinta por eso cuando conocimos el proyecto decidimos de unir fuerzas y apostarle a ayudar a los pequeños y a sus familias, es necesario que todo niño sin importar su condición estudie, haga deporte y se forme como una persona integral, un buen ser humano. Estoy feliz de saber que ya tenemos la primera aula para niños sordos del departamento”, expresó Dilian Francisca Toro.
Actualmente, directivas de la institución educativa realizan una convocatoria entre padres de familia para que otros niños de cero a cinco años puedan llegar al aula e iniciar con su formación.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle