Gobierno departamental activa el Código Rosa en ocho municipios para prevenir violencia contra la mujer en celebración Amor y Amistad

Santiago de Cali, septiembre 20 de 2019. Ante los altos índices de violencia contra la mujer en medio de la celebración del Día de Amor y Amistad, el Gobierno departamental a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, activó el Código Rosa en ocho municipios.
“Ya hicimos el estudio desde el Observatorio Departamental de Género y encontramos para activación de Código Rosa los municipios de Cali, Yumbo, Buenaventura, Buga, Candelaria, Jamundí, Tuluá y Palmira. Estos municipios históricamente han tenido un índice de violencia contra la mujer bastante alto y por lo tanto se debe activar el Código Rosa”, dijo la titular de la secretaria Luz Adriana Londoño.
La medida rige entre el 20 y 23 de septiembre, cuando se espera la implementación de planes de contingencia por parte de los alcaldes.
“Lo que dice el Código Rosa, de acuerdo con la ordenanza 497 de 2018, es que deben tener las comisarías de familia dispuestas las 24 horas para atender cualquier caso de violencia contra la mujer, pero esta activación debe ser también en conjunto con las entidades de salud en este caso con los hospitales locales para que también tengan un equipo interdisciplinario pendiente de la activación de cualquier ruta de atención”, dijo la funcionaria, quien manifestó su preocupación por algunos municipios que no cuentan con comisarías de familia fortalecidas. “Municipios, por ejemplo, como Candelaria que tienen un índice importante de violencia contra la mujer en este momento se encuentra sin comisaria de familia”
.Recordó que una de las preocupaciones de la gobernadora Dilian Francisca Toro es garantizar la seguridad y protección de las Vallecaucanas y con la activación del Código Rosa se busca articular a todas las instituciones en este propósito.
De acuerdo con el Observatorio Departamental de Género, durante la celebración de Amor y Amistad en el 2018 se registraron en el departamento 74 casos de violencia intrafamiliar, 24 de delitos sexuales y 131 de lesiones personales.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.