A evaluación alerta por riesgo de violencia electoral en 25 municipios del Valle del Cauca

Santiago de cali, 12 de septiembre de 2019. Después de analizar la alerta número 035 de 2019 emitida por la Defensoría del Pueblo para todo el país y de escuchar a los representantes de los partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos, durante la comisión de seguimiento electoral realizada en el Gobernación del Valle del Cauca y presidida por el secretario de Seguridad Departamental, Jesús Antonio García Micolta, se decidió someter a evaluación de los organismos de inteligencia, los casos de riesgo.El funcionario dijo que “según la alerta, hay en el departamento 15 municipios en riesgo alto y 10 en riesgo medio, lo cual no es una buena noticia, pero nos pone en alerta y de acuerdo con la orientación dada por la Gobernadora del Valle, seguir articulando con todas las demás autoridades con el fin de minimizar los riesgos y brindar mayores garantías”.
Agregó, sin embargo, “que no hay municipios en riesgo extremo, lo cual también indica que como lo hemos venido haciendo, vamos a seguir trabajando en las labores de articulación con los organismos de seguridad, inteligencia, investigación y la Unidad Nacional de Protección”.
Destacó que “las denuncias que se han recibido, permitirán activar las rutas para evaluar la debida protección. Y que en el Valle se han realizado 5 comités de seguimiento electoral y se van a realizar 5 más subregionales, que tendrán como sedes municipios como Buenaventura, Cartago, Tuluá, entre otros”.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle.