Universitarios recibirán transferencia de conocimiento desde Inciva

Santiago de Cali, 11 de septiembre de 2019. El Instituto para la investigación y la preservación del patrimonio cultural y natural del Valle del Cauca, Inciva, comienza una alianza con el sector académico como parte de la estrategia interinstitucional que busca promover la conservación y preservación del patrimonio vallecaucano.
La universidad Santiago de Cali se convirtió en la primera institución educativa que firmó esta alianza con la que se establece una dinámica que permitirá que los estudiantes se apropien de las diferentes herramientas con las que cuenta Inciva y se puedan trabajar investigaciones en conjunto.
“Hacemos una alianza estratégica para facilitar que los estudiantes puedan hacer sus trabajos de investigación científica en dos campos, en el patrimonio natural y en el patrimonio cultural, en los escenarios que tenemos en nuestra institución, para que puedan utilizar nuestros laboratorios y desarrollar diferentes productos de investigación conjuntamente con la entidad”, anotó Jonathan Velázquez, director de Inciva.
Ante la construcción de nuevos imaginarios sobre patrimonio, la gobernación del Valle a través de Inciva genera espacios que velen por los intereses de la comunidad cultural y patrimonial del departamento, es así como abren los laboratorios de zoología y botánica para que puedan ser aprovechados en conocimiento de conservación, preservación aprovechen estos espacios y sepan que no sólo hay exhibición sino conservación y conocimiento.
Trabajar con la academia fortalece la proyección de Inciva, “estamos cumpliendo este año 40 años, con esto estamos buscando que más vallecaucanos conozcan la entidad y que hagan un proceso de apropiación del conocimiento del patrimonio, entonces esto que hace parte del plan estratégico que tenemos para el posicionamiento de Inciva como instituto de investigación científica y de turismo cultural y de turismo naturaleza”, afirmó el director.
Con esta alianza los estudiantes recibirán un beneficio especial ya que podrán interactuar en los diferentes centros que tiene la institución. Laboratorios de zoología y botánica, así como los museos, la hacienda El Paraíso y la reserva natural El Vínculo estarán al servicio de la comunidad estudiantil para transferencia de conocimiento y la realización de investigaciones en conjunto.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle