Más de 5 mil víctimas de la violencia ya están en el sistema educativo en el Valle

Santiago de Cali, 30 de agosto de 2019. Con más de 5 mil niños y jóvenes, reconocidos como víctimas de la violencia armada, el Valle del Cauca avanzó en el proceso de inclusión de esta población en el sistema educativo.
Este indicador fue destacado durante el Comité de Justicia Transicional, presidido en Cali por la gobernadora del Valle, con la participación de entidades del Estado que trabajan por las víctimas, de la mesa de víctimas del departamento, de alcaldes y el Sena, entre otras.
“Una de las cosas que nos preocupa con la población víctima, con la población desplazada, es el acceso a la educación de los niños y jóvenes, hijos de la víctimas y por eso hemos venido identificando y caracterizando esos niños, hoy tenemos identificados, entre 5.300 y 5.400 niños, los cuales están en el sector educativo, ya sea en primaria, en secundaria o en educación media”, explicó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Frente a este logro, el coordinador de la mesa departamental de víctimas en el Valle, Jesús Mario Corrales, se declaró satisfecho “ya que por fin se han logrado identificar niños y jóvenes realmente víctimas del conflicto armado que están en las aulas escolares.
Municipios del Valle, como Trujillo que fue impactado por el conflicto, hoy tiene estudiando más población víctima, y “hemos atendido más o menos 500 niños, no solamente con transporte escolar, sino con alimentación y otros insumos para que tengan garantías y no se violenten sus derechos, sobre todo en la educación y en la formación que ellos necesitan, eso es lo que hemos hecho en Trujillo en compañía de la señora Gobernadora”, destacó el alcalde de esta población, Gustavo Alonso González.
Cartago recibió una nota de estilo en reconocimiento por su trabajo con los niños, a través de su alcalde, Carlos Andrés Londoño, quien expresó que “han sido los niños de Cartago, víctimas del conflicto armado, de la exclusión, quienes se han organizado y han conformado una mesa municipal de niños en lo que atañe al tema de las víctimas, estamos muy contentos, he recibido en representación de esos niños este reconocimiento y todo ello nos anima a seguir trabajando”.
La gobernadora del Valle, ha liderado la inclusión en el sistema educativo de población víctima, también con el Sena, por lo cual el director Regional de la entidad, César Albeiro Trujillo, destacó que han capacitado “cerca de 200 mil personas caracterizadas como población víctima, a las cuales se les ha ofertado cerca de 20 mil cupos en diferentes cursos de formación”.
El Valle del Cauca tiene como reto más de 20 mil personas víctimas del conflicto para seguir avanzando en su inclusión en el sistema educativo.
Diego Medina
periodista Gobernación del Valle.