Oficina para la Transparencia socializa Código de Integridad

Santiago de Cali, agosto 23 de 2019. La Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública realizó una jornada de sensibilización y apropiación del Código de Integridad con el propósito de conmemorar el día internacional de la lucha contra la corrupción y apostarle al fortalecimiento de los seis valores adoptados por la Gobernación del Valle del Cauca, en la perspectiva de lograr un gobierno transparente e íntegro.
Óscar Atilio Ordóñez jefe de la oficina, expresó que "hoy estamos comprometiendo a todos los servidores públicos con el Código de Integridad, a que seamos íntegros en nuestro actuar y en el día a día y para ser íntegros tenemos que ser honestos, ser respetuosos de la norma y con las personas, tener compromiso de servicio con la entidad, ser diligente en cada uno de los actos, ser justos y tener vocación del servicio, así promovemos la lucha contra la corrupción".
La jornada de sensibilización que se llevó a cabo en cada una de las dependencias con el personaje “Súper integro” -un súper héroe que con sus poderes dio a conocer los valores institucionales para el buen desempeño en las funciones del servidor público- busca fomentar en los funcionarios el uso y compromiso con los valores del código y aplicarlos en sus funciones diarias. Este personaje fue creado ´por la Secretaría de Movilidad y Transporte .
La socialización del código de integridad cuenta con 4 etapas para la apropiación de los valores que son: activar, fomentar, ejemplificar y comprometer, actualmente se encuentra en la etapa final comprometiendo a los servidores públicos con el Código de Integridad para que sean multiplicadores de las buenas prácticas para el mejoramiento continuo de la calidad del servicio y el bienestar entre los servidores. Además de que los funcionarios que aún no conocen el documento, lo conozcan y lo apropien.
Érika Sofía Córdoba
periodista Gobernación del Valle.