Este fin de semana será la final de El Valle en clave de futuro

Santiago de Cali, 9 de agosto de 2019. Este sábado y domingo en la carpa de Delirio se llevará a cabo la final del Festival El Valle en Clave de Futuro programa de la Gobernación del Valle del Cauca con el que se busca un espacio para la formación y la sana competencia de los bailarines salseros del departamento.
Por primera vez, la Gobernación del Valle del Cauca abre un festival dirigido a la comunidad infantil que baila salsa y como novedad incluye en el concurso a diseñadores de vestuario y coreógrafos.
La Secretaria de Cultura departamental, Consuelo Bravo Pérez, afirmó que se cumplió con las expectativas de la convocatoria y como resultado el primer festival ‘Valle en clave de futuro’ contó más de 800 inscritos, representando a 61 escuelas de baile de 10 municipios vallecaucanos.
“Que tengamos 10 municipios inscritos es importante, satisfactorio para nosotros. En total contamos con 61 academias, escuelas de salsa, consideramos que es un número importante para este proceso que empezamos y que por primera vez realizamos desde la Gobernación del Valle del Cauca en aras de fortalecer no sólo los componentes escénicos sino una manera de reconocer esta importante línea dancística”, agregó Bravo Pérez.
La secretaria de Cultura agregó que este proceso busca estimular a los niños y niñas que bailan salsa y a los padres de familia que hacen parte de la cadena de valor.
En la carpa Delirio se llevará a cabo la final, los ganadores obtendrán entre otros premios, becas que se constituyen en un estímulo tanto para los niños como para las mismas escuelas de formación.
El festival ‘Valle en clave de futuro’, es el primer festival departamental de bailarines de salsa que es organizado por la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaría de Cultura departamental y la Fundación Delirio contará con reconocidos jurados entre ellos Miriam Mercedes Lemos, bailarina profesional, docente en varias escuelas de salsa en Cali; Nilson Castro, instructor de salsa, coreógrafo internacional, pentacampeón de salsa caleña; Yolanda Hernández Patiño, de la vieja escuela de baile de Cali; Bryan Delgado, bailarín profesional director de Tropical Swing, trabaja con jóvenes y niños del Distrito de Aguablanca y Oscar Chacón, director artístico de Incolballet.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle