‘Yo Soy Vos’, la estrategia que entrena a profesionales de la belleza para detectar signos de violencia y orientar a las víctimas, cumplió su primera fase

Santiago de Cali, agosto 2 de 2019. La primera fase de la nueva estrategia ‘Yo Soy Vos’, con la cual el Valle del Cauca lucha para combatir la violencia de género, llegó a más de 1.500 profesionales de la belleza de los municipios de Cali, Palmira, Tuluá, Jamundí, Buga y Candelaria que cumplieron un ciclo de conferencias que les permitirán orientar a las víctimas.
Esta será la nueva fuerza con la que el Gobierno departamental busca sensibilizar a los distintos sectores por un territorio libre de violencia.
“Lo que queremos es capacitar a las mujeres que están involucradas en el mundo de la belleza y también a los hombres que hacen parte de este mundo para que nos ayuden a divulgar y a difundir esa promoción de derechos humanos, de inclusión, de lograr que no haya violencia contra la mujer, de que no haya feminicidios”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
Se trata de potenciar el vínculo que hay entre estos profesionales y sus clientes.
“Muchas veces llegan mujeres y hombres, porque también hay casos de hombres que llegan a contar sus historias de maltrato, y estas personas no saben cómo orientarlos y lo que busca esta campaña es que sean unas personas sensibilizadas en el tema de la no violencia contra la mujer, en la no violencia de género y puedan indicar y puedan orientar y acompañar a esas personas que en ese momento están en busca de ayuda”, precisó Luz Adriana Londoño, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca.
Y es que, concluido el ciclo de conferencias, la estrategia se encamina a la segunda fase para consolidar grupos de apoyo.
“Vamos a escoger a 40 personas de los grupos que participaron de las actividades en los seis municipios. La idea es que esas personas se conviertan en red de apoyo en esos municipios, sabemos que hay muchos casos de violencia contra la mujer, que estas personas puedan ser articuladores con nosotros, para que nosotros podamos dar un acompañamiento oportuno a la víctima”, reiteró la Secretaria.
Agregó que en su última fase ‘Yo Soy Vos’ llegará al sector transporte para, de esta manera, extender la sensibilización y las acciones contra la violencia. “La última etapa de este proyecto es muy bonita porque se va a trabajar con los transportadores, incluyendo taxistas, entonces se van a dar unas mangas que son las que utilizan los transportadores para que lleven el mensaje”.
“Nosotros lo que queremos con este tipo de eventos es que promocionemos los derechos de las mujeres, que empoderemos a las mujeres y que podamos mejorar su calidad de vida”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien invitó a los vallecaucanos a unirse en una sola voz contra la violencia de género y decir ‘Yo Soy Vos’.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.