Docentes participaron en encuentro sobre interpretación de resultados de Pruebas Saber 11

Santiago de Cali, julio 31 de 2019. Cerca de 165 directivos docentes de las instituciones oficiales y no oficiales del centro y norte del Valle del Cauca se dieron cita hoy en Buga, en el Encuentro Regional Saber 2019 para participar en una capacitación sobre el uso e interpretación de los resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro.
Durante el evento, que contó con el acompañamiento de funcionarios del equipo de Evaluación Educativa de la Subsecretaría de Calidad liderada por la licenciada Ana Milena Ortiz, se abordaron varias temáticas, entre ellas, temas de reflexión pedagógica alrededor de la evaluación, a cargo del profesional Sebastián Henao de la subdirección de análisis y divulgación del ICFES.
De la misma manera, se dio una mirada a la lectura, análisis e interpretación de los resultados de Pruebas Saber y cómo a partir de allí se pueden generar acciones de mejora, por lo que se planteó un taller práctico sobre interpretación de resultados en procura de hacer uso de la evaluación teniendo en cuenta que ésta hace parte del proceso de aprendizaje y desarrollo de competencias de los estudiantes.
Los Encuentros Saber 19 benefician directamente a la comunidad educativa ya que los resultados permiten plantear metas y acciones de mejora para ser incorporadas a los Planes de Mejoramiento Institucional, lo que va a impactar en las competencias de los estudiantes, en los resultados de las pruebas, y les va a facilitar su ingreso a los programas de educación superior sean técnicos, tecnológicos o profesionales, explicó el profesional Rubén Darío López Titimbo de la Subsecretaría de Calidad de Educación.
A los docentes les permite detectar cuáles son las falencias para un mejoramiento profesional, establecer qué es lo que se evalúa a través del desempeño anual, cómo lograr un fortalecimiento en las didácticas, en las metodologías y en las estrategias de enseñanza para, de esa manera, impactar en la formación de los aprendizajes de los estudiantes, concluyó.
Los Encuentros Saber 2019 brindan herramientas a los establecimientos educativos para el mejoramiento de sus diferentes áreas de gestión, académica, administrativa, financiera y comunitaria, respectivamente.
Marcela Quitian Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle.