Positivo balance para Infivalle en su gestión entre 2016 y 2019

Santiago de Cali, julio 18 de 2019. Un positivo balance financiero fue presentado por el gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, en la última sesión del consejo de Gobierno, donde presentó los resultados de gestión institucional entre enero de 2016 y el 30 de junio de 2019.
“En su balance general en este periodo los activos pasaron de 300.000 millones a 420.000 millones. Se reportó un crecimiento del 40 por ciento en estos activos, lo que le da una gran solidez a la entidad y vemos, además, cómo los excedentes pasaron de 1.681 a 2.500 millones de pesos a la fecha”, indicó Ramírez.
Los buenos resultados se ven reflejados en las transferencias al departamento.
“Hay que tener en cuenta que Infivalle le hace una transferencia importante de recursos al departamento a partir de estos excedentes. Hasta ahora se han trasladado 13.000 millones de pesos, lo que significa que es una entidad que ha hecho grandes esfuerzos para apoyar también al departamento y a las entidades descentralizadas”, agregó el gerente de Infivalle, quien destacó la solidez del instituto.
“Tenemos un índice de solvencia importante, nuestro índice de solvencia requerido por la Superintendencia Financiera es del 9 por ciento y hoy Infivalle lo tiene en el 75 por ciento; es decir, que Infivalle tiene una solvencia muy por encima de lo que exige la Ley. Comparada con el sector pues es la solvencia máxima que se tiene en todo el sector y por eso los municipios, nuestros clientes, las entidades descentralizadas tienen la tranquilidad de depositar sus recursos en una entidad totalmente sólida para apalancar recursos y para apalancar créditos de toda la región”, dijo Ramírez.
El gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez, recordó que, como parte del fortalecimiento institucional, se avanza en la expansión del mercado hacia Cauca, Nariño y Chocó.
Apuesta en paz y tecnología
El Gerente de Infivalle señaló que, además de ser una entidad de fomento, el instituto cuenta con un área para la gestión integral de proyectos de inversión pública que se ha convertido en un importante aporte para el desarrollo del departamento.
“Lo más relevante en proyectos que está desarrollando es el proyecto Rutas para la Paz, donde se está caracterizando el tema de gobernanza local, desarrollo económico local y se está capacitando a los campesinos. Hasta ahora, son más de 3.000 familias las que se están beneficiando en la zona BRUT con el trabajo que se adelanta para que estas familias puedan mejorar las buenas prácticas agrícolas hasta mejorar las prácticas para la exportación”, dijo Ramírez.
Rutas para la Paz, que se desarrolla con fondos de la Unión Europea y la Gobernación del Valle, hace parte de esta tarea que también llega a distintas zonas del departamento a través de la tecnología y las competencias en TIC’s.
“El otro proyecto importante que se ha desarrollado en Infivalle es el proyecto de Tics que está haciendo para el desarrollo de habilidades a las personas que están desarrollando todo el tema tecnológico. Ahí vemos cómo se han hecho proyectos importantes que están en cada una de las instituciones donde se pueden aplicar para el desarrollo de ellas misma y para el departamento en general”, indicó.
Cabe recordar que Infivalle actúa como desarrollador económico y social del departamento con la asesoría para la gestión integral de proyectos de inversión de las entidades territoriales, administrativas y personas jurídicas que ejecuten proyectos de inversión pública.
Patricia Elena Aley
Periodista Gobernación del Valle.