Gobernación adquirió otras 79 hectáreas para asegurar el abastecimiento de agua en el centro del Valle

Santiago de Cali, julio 9 de 2019. Dos predios ubicados en los municipios de Argelia y Riofrío que suman 79 hectáreas fueron adquiridos por la Gobernación del Valle del Cauca por un valor de 524 millones de pesos, para que hagan parte del proceso de áreas protegidas dentro del programa de recuperación y mantenimiento del ecosistema en la región.
Se trata de la propiedad La Estrella, ubicada en zona rural del municipio de Argelia, cuya extensión es de 27 hectáreas y el predio La Selva, ubicado en el corregimiento Salónica, municipio de Riofrío, con un área de 52 hectáreas, los que recientemente compró la Secretaría de Agricultura, Ambiente y Pesca del Valle del Cauca para la conservación del agua.
“Lo que siempre hemos sabido es que son terrenos donde se encuentran aguas superficiales y subterráneas que vierten a una red hidrográfica natural; esta, a su vez, es aprovechada por la comunidad para su abastecimiento. Los predios son muy valiosos para el departamento por el impacto positivo que genera en las zonas”, expresó Gildardo Cartagena, líder campesino del centro del Valle del Cauca.
Durante la actual administración seccional se han adquirido en total ocho predios ubicados en los municipios de Tuluá, Bolívar, Ginebra, Palmira, Trujillo, Argelia, El Águila y Riofrío, que suman 532 hectáreas protegidas. Para Rubiela González, Secretaria de Agricultura, Ambiente y Pesca del departamento, se está priorizando la conservación del recurso hídrico, además se garantiza a un futuro el suministro del agua potable. “Yo creo que es una gran apuesta en esta época donde sabemos las consecuencias del cambio climático que afecta mucho la parte del agua, en el Valle del Cauca y por un deseo y propósito de nuestra gobernadora vamos a tener estos predios haciendo esta conservación”.
Por primera vez, el gobierno seccional con esta estrategia de protección ayuda a surtir los acueductos de los municipios sin necesidad de hacer otras inversiones que puedan poner en riesgo el abastecimiento. “Se ha hecho una inversión aproximada en los años 2018 y 2019 de 3.900 millones de pesos en la parte de recuperación de predios y en la parte de mantenimiento predios que ya se han adquirido, además se ha hecho el aislamiento de unas zonas para a hacer áreas protegidas”.
Se espera que al finalizar el año se logre adquirir mil hectáreas de tierra en todo el departamento.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle