Secretaría de Agricultura del Valle del Cauca y Minagricultura hacen seguimiento a los avances de alianzas productivas

Santiago de Cali, julio 8 de 2019. La Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca y el Gobierno nacional a través del Ministerio de Agricultura hacen seguimiento a los avances de ejecución técnica y financiera de las alianzas productivas, que han permitido a los campesinos del Valle del Cauca mejorar sus condiciones e incrementar su competitividad con recursos, insumos, herramientas y asistencia técnica.
A través del proyecto de Apoyo a Alianzas Productivas (PAAP) en el Valle del Cauca se han beneficiado cultivos de piña, plátano, banano, leche, pitaya, café especial y uva. En total son 14 asociaciones que hay en el departamento, las cuales agremian a 1.100 medianos y pequeños productores de diferentes municipios.
“Gracias a las alianzas hemos incrementado la cosecha y de esta manera, hemos conocido sobre costos, saber negociar con precios que permitan alcanzar una mayor margen de utilidad, para nosotros eso es importante en este negocio”, manifestó Sandra Isabel Acosta, representante de la Corporación para el Desarrollo de Versalles.
La secretaria de Ambiente, Agricultura y Pesca del Valle del Cauca, Rubiela González Rodríguez dijo que el apoyo durante casi tres años a proyectos relacionados con el fortalecimiento de la parte del encadenamiento, es satisfactorio ya que los miembros de estas asociaciones reconocen que el apoyo les ha permitido crecer.
En el fortalecimiento de las asociaciones campesinas también se hace con recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural los cuales permiten contribuir con el encadenamiento del sector. Por año entre los gobiernos nacional, regional y local se invierten cerca de 400.000 millones de pesos.
“Hubo un compromiso total del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de asegurar los recursos que permitan cerrar los proyectos y desde el Gobierno departamental también nos comprometimos a hacer el acompañamiento para alcanzar el propósito de fortalecer el ciclo de producción, cosecha y comercialización y aumentar así la competitividad del campo” dijo la funcionaria.
Cabe recordar que, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hasta junio de este año, por medio de una serie de visitas a los municipios, hizo entregas de herramientas como bombas de agua, fumigadoras, guadañas, rastrillos y abonadoras, así como insumos y otros elementos para que los pequeños y mediados productores del departamento puedan continuar con el cultivo de verduras y frutas además de cárnicos y lácteos en la región.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle