Gestión del Riesgo atiende caída de material en zona rural de Yumbo que afecta a tres mil personas

Santiago de Cali, julio 4 de 2019. La Secretaria de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle del Cauca hizo seguimiento al deslizamiento de tierra que se presenta en zona rural de Yumbo y que tiene en suspenso a cerca de tres mil personas, por el represamiento de una quebrada. Una comisión integrada por autoridades y habitantes del municipio visitaron el área para evidenciar la situación y exigir garantías a la empresa que ocasionó la emergencia por el impacto ambiental.
Para algunos líderes cívicos de Yumbo, la flora y fauna de la vereda Manga Vieja en el corregimiento San Marcos, está agonizando como consecuencia de un derrumbe de grandes proporciones por malos manejos de los residuos de una cementera que hay en la zona y ha taponado la quebrada Peña Lisa. El material también está afectando el curso de otro afluente.
“Esto tiene un plan de ordenamiento territorial que obligaba a cuidar las cuencas y la reforestación de la región y resulta que han venido a hacer una mala explotación de la cantera, han generado un derrumbe y han bloqueado la única fuente de agua que hay, y ahora para solucionar el problema metieron unas mangueras que les quitaron el recurso hídrico a los arbolitos” explicó Alfonso Velasco Pardo, dueño del predio.
Una reciente visita de autoridades locales y departamentales, líderes cívicos y habitantes han declarado la zona de inminente riesgo para cerca de tres mil personas que viven en el área. “Este deslizamiento nos tiene afectados, porque no sabemos a qué horas va a ocurrir una emergencia, se viene esa masa hacia nuestras casas y nos desaparece... y mas en temporada de lluvias”, manifestó Pompilio Castillo, líder de la vereda Manga Vieja.
La Personería Municipal de Yumbo interpuso un recurso jurídico para que la firma cementera que ocasionó el derrumbe por malos manejos de los residuos responda con estrategias de mitigación ambiental y social. “se realizó una acción popular para que las autoridades ambientales nos informen cuáles son las actuaciones por el taponamiento de la quebrada, se ofició a la CVC y a la empresa cementera, expresó Juliana Libreros, personera delegada para los Derechos Humanos y Medio Ambiente de Yumbo.
El gobierno departamental instaló alertas tempranas para que la comunidad esté atenta ante eventualidades. Según Jesús Antonio Copete Goez, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca “la actividad se ha llevado a cabo con el departamento, pero lo más importante es entregar una solución definitiva porque terminamos la primera temporada de lluvias, pero estamos propenso a que en octubre noviembre y diciembre sea mas fuerte que esta y la quebrada está totalmente taponada”.
Con Motobombas y mangueras que fueron ubicadas en la zona de la emergencia por parte de la empresa privada se evacúa el agua represada por el derrumbe. Las autoridades de Yumbo han instado a la firma cementera para que presente acciones que permita superar la situación que tiene alarmada a la comunidad.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle