Desde la Gobernación y a través del Solar Decathlon 2019 se promoverá cultura de inclusión en la formación de nuevos profesionales

Santiago de Cali julio 2 de 2019- Trabajar la Inclusión desde la formación de los nuevos profesionales de forma interdisciplinaria para que los diseños y proyectos a futuro reúnan las condiciones necesarias de habitabilidad para todas las personas sin importar su condición física, es uno de los factores que marcará la diferencia en el Solar Decathlon 2019, evento liderado por la Gobernación del Valle del Cauca, que permitirá reunir en un mismo espacio la cultura de la sostenibilidad ambiental y la inclusión.
Carlos Rodríguez, director del Solar Decathlon para América Latina y el Caribe, aseguró que “se está promoviendo desde la academia una formación integral con una visión desde la inclusión para los futuros profesionales, factor que se convierte en un movimiento único en el mundo que permitirá la presentación de nuevas propuestas, diseños y estrategias que permitan soluciones habitacionales sostenibles con el medio ambiente y además apropiadas para las necesidades de una familia, donde las personas con discapacidad y las personas mayores puedan vivir en condiciones dignas”.
Jimena Toro Torres, Gestora Social del Valle del Cauca, quien lidera los temas de inclusión en la Gobernación del Valle del Cauca, indicó que, “hoy en día cuando se entrega una vivienda nueva las familias donde uno o varios de sus miembros cuentan con algún tipo de discapacidad física, deben iniciar un proceso de remodelación, si es de escasos recursos tiene que solicitar subsidios, y lamentablemente en la mayoría de los casos la imposibilidad de realizar cambios estructurales origina una disminución de la calidad de vida al interior de los hogares, generando dependencia”.
Es importante reconocer que el Solar Decathlon 2015 que se realizó en la ciudad de Cali, permitió que las universidades e instituciones de educación superior, entendieran la importancia de trabajar temas de sostenibilidad ambiental desde los planes académicos con la creación de laboratorios denominados Solar Decathlon, promoviendo un trabajo integral que vincula de forma interdisciplinaria a estudiantes de diferentes programas.
El Solar Decathlon 2019 a través de un trabajo conjunto entre la academia y los sectores público y privado busca revolucionar los modelos habitacionales, promoviendo la innovación, la inclusión y la sostenibilidad, con propuestas que permitan el uso de materiales y sistemas eficientes para el uso del agua y la energía solar.
Olga Beatriz Collazos
Comunicaciones Gestora Social del Valle.