Gobernadora pide a migrantes venezolanos regularizarse para que puedan acceder a todos los servicios

Santiago de Cali, junio 26 de 2019. La gobernadora Dilian Francisca Toro hizo un llamado a la población venezolana que ha migrado hacia el Valle del Cauca, para que se hagan censar y se regularicen, a fin de que puedan acceder a los servicios de seguridad social y empleabilidad, entre otros.
Durante el foro ‘Cómo atender el éxodo que nos cambió para siempre’, liderado por el diario El Tiempo, la mandataria indicó que muchos venezolanos no acuden al censo por temor a que los deporten.
“Me parece que es fundamental que la población venezolana se regularice que se integren al censo y les puedan dar permiso especial de permanencia en Colombia, de esa manera pueden ingresar al sistema de seguridad social en salud, ya sea el contributivo o el subsidiado; puedan entrar a estudiar y lograr empleabilidad, no en explotación, sino real sin afectar nuestros nacionales”, dijo la mandataria.
En materia de cifras, tanto la gobernadora Dlian Francisca Toro como la secretaria de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali, confirmaron que en el Valle hay 58.516 venezolanos y en Cali 44.940. Que del total de migrantes del vecino país que han llegado a la región, 36.000 tienen permiso especial de permanencia, 16.000 figuran en régimen contributivo y solo 4.000 están en régimen subsidiado.
En materia de salud, la primera autoridad del Valle, precisó que el Gobierno Departamental está destinando aproximadamente mil millones de pesos en la atención de venezolanos en los hospitales por complicaciones de salud, debido a que no se han afiliado al sistema de seguridad social.
Para Rafael Eugenio, subdirector nacional de Verificación de Migración Colombia Regional Occidente, la población migrante venezolana en Colombia es mayor que la de Siria. “Para mí esta va a pasar la migración de Siria. Si nosotros midiéramos la pendular son 45 mil diarios que vienen y van, y se nos pueden estar quedando 3 mil venezolanos en Colombia, o sea que tendríamos un millón de migrantes que vienen y van, más el millón que tenemos, pues desde ese punto de vista es mayor que la de Siria que en este momento golpea tanto a Europa”.
Dilian Francisca Toro aprovechó para pedirle al gobierno nacional la instalación de puestos de atención en la Vía Panamericana, para ayudar a las personas que caminan hacía el sur del país.
Deyanira Castro
periodista Gobernación del Valle.