Gobernadora del Valle invita a mandatarios de Cauca, Nariño y Chocó a unirse al proyecto para convertir el Viche en patrimonio cultural

Buenaventura, julio 25 de 2019. La gobernadora Dilian Francisca Toro invitó a sus homólogos de Chocó, Nariño, Cauca, y Valle del Cauca a unirse al trabajo que desde la región se adelanta para la legalización del Viche y convertir esta bebida ancestral en un patrimonio cultural.
“Quiero invitar a los otros gobernadores a que se unan en ese trabajo que es tan importante para apoyar a los vicheros y que sea como el detonante cultural y tradicional que nos va a generar un desarrollo económico”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro, al extender la invitación durante la reciente cumbre de Gobernadores del Pacífico celebrada en Buenaventura.
Añadió que “el legado más importante es que se reconozca como una bebida tradicional ancestral, pero lo más importante es que esto va a generar, primero, visibilización al Pacífico y, segundo, pues todas las implicaciones económicas y sociales para sus comunidades”.
La mandataria departamental explicó que el proyecto de legalización del viche permitirá obtener una bebida con denominación de origen y garantizar la propiedad intelectual de las comunidades, lo que significa que el Viche salga de mejor calidad, que se venda a mejor precio y se pueda exportar. “Nosotros desde el Valle del Cauca ya lo venimos haciendo, aquí ya está la asociación de vicheros, ya se ha caracterizado, ya estamos trabajando para la primera cata, o sea, catar el primer Viche más o menos a finales de septiembre, convertir esto en una empresa que genere empleo y desarrollo económico”, aseguró la Gobernadora del Valle.
Para las integrantes del colectivo ´Destila Patrimonio´, que llevan cerca de dos años trabajando sobre este proyecto, lo más importante es apoyar esta iniciativa que reconoce el saber ancestral de las comunidades rurales del Pacífico, que de siglos atrás elaboran esta bebida ancestral.
“Nosotras como colectivo estamos muy orgullosas, muy agradecidas de nuestra Gobernadora por ese sentido de pertenencia, por apoyar esa iniciativa, para reconocer y poner en un estatus el Viche”, afirmó Rosmilda Quiñones Fajardo, fundadora de Colectivo 'Destila Patrimonio'.
“Nosotros como hijos de la tradición nos quitamos el sombrero ante la extraordinaria gestión que viene haciendo la Gobernación del Valle en cabeza de la Secretaría de Cultura Departamental, que ha reconocido la necesidad de reivindicar la manifestación del Viche como un saber ancestral y la reivindicación de los derechos y activos culturales de las comunidades afros del Pacífico colombiano”, agregó Milady Garcés, secretaria técnica del colectivo 'Destila Patrimonio'.
La gobernadora Dilian Francisca Toro también les expuso a los asistentes a la Cumbre de Gobernadores del Pacífico que para garantizar todo este proceso y afianzar el trabajo que se inició, se presentará a la Asamblea del Valle del Cauca una ordenanza con el objetivo de exonerar de impuestos esta bebida tradicional, siempre y cuando sea denominación de origen.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle