Capacitan a docentes del Valle sobre nutrición y menús saludables

Santiago de Cali, junio 21 de 2019. 40 docentes del grado transición de seis municipios no certificados del Valle del Cauca, Pradera, Florida, Dagua, Yotoco, Calima-El Darién y Restrepo que atienden en promedio 1.200 estudiantes de preescolar, fueron capacitados por las secretarías de Educación y Salud del departamento en el marco de la Resolución 3280 de 2018 del Ministerio de Salud que da vía a las denominadas rutas integrales de atención en salud (RIAS), en el marco del Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS).
El Taller contó con el acompañamiento de profesionales con experiencia en nutrición, odontología, y desarrolló varias temáticas, entre ellas, “Recomendaciones desde el área jurídica en acciones de salud” a cargo de la jefe de la Oficina Jurídica de la Secretaría de Educación departamental, Aura Myriam Pachichaná Martínez; Plan de intervención colectiva en instituciones educativas oficiales; Desparasitación masiva; Estado nutricional para menores de 18 años y Loncheras saludables.
Los asistentes recibieron material pedagógico, plegables, afiches y menús saludables; el objetivo es presentar las intervenciones que se desarrollan en las instituciones educativas oficiales en los grados de transición”, indicó la profesional del área de Educación Inicial de la Secretaría de Educación del departamento, Paula Andrea Díaz.
La gobernadora Dilian Francisca Toro envió una misiva a los participantes de la jornada donde destacó que, “como médica y en mi condición de Gobernadora he tenido la preocupación constante por la salud de los vallecaucanos y, especialmente, de nuestros niños; por eso hemos adelantado estudios que permitan valorar el estado nutricional de nuestros infantes, encontrando problemas de desnutrición y obesidad. Queremos aportar soluciones y para ello hemos expedido varias normas que buscan evitar el consumo de bebidas y alimentos que tengan alto contenido en calorías grasas y azúcares en las tiendas escolares”.
“Por eso, estamos entregando una propuesta de menú para que faciliten la tarea de los padres de familia en organizar loncheras saludables económicas en una dieta balanceada libre de bebidas altamente azucaradas y productos que generan aumento de peso en niños y jóvenes”, expresó la mandataria de los vallecaucanos.
Marcela Quitian Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle