Educación del Valle sustentó ante la Asamblea políticas de Bilingüismo y Educación Terciaria

Santiago de Cali, junio 19 de 2019. El secretario de Educación del Valle, Édinson Tigreros sustentó hoy ante la comisión del Plan de Desarrollo, de la Asamblea Departamental, dos proyectos de ordenanza referentes a la Política Pública de Bilingüismo y al Programa de Educación Terciaria.
“La Política Pública de Bilingüismo es un aspecto muy importante no solamente en el componente educativo, pues brinda la posibilidad de formación, sino también en las posibilidades que les da a los jóvenes cuando salen de las instituciones educativas de formación para los procesos de competitividad en el departamento”, indicó Tigreros.
“Todos sabemos que el departamento tiene una posición geopolítica muy importante que le da acceso a un aspecto empresarial definitivamente ideal, por ejemplo, Buenaventura, y donde el bilingüismo, por la interacción que hay a través del puerto con el mundo, se convierte en una necesidad imperante”, afirmó.
Y lo mismo en los diferentes escenarios turísticos y empresariales que tenemos a lo largo y ancho departamento y que hoy por hoy son reconocidos a nivel mundial, por el tema de la globalización y por todas las condiciones que se tienen. Por eso, es fundamental que nuestros niños, jóvenes y los profesionales adquieran una segunda lengua que les permita interactuar de la mejor manera con el mundo, explicó el Secretario de Educación.
Destacó que durante esta administración la señora gobernadora Dilian Francisca Toro ha invertido en tres proyectos importantes que coadyuvan a la formación del bilingüismo, en tiempo inmediato, porque lo que define la Política es una inversión y una intención de continuidad para los próximos 10 años. “La inversión de esta administración en bilingüismo supera los $15 mil millones en apuestas metodológicas, este gobierno ha entregado formación a estudiantes y docentes de las instituciones educativas del departamento de los municipios no certificados para favorecer el aprendizaje de una segunda lengua, todo articulado a lo que define la Política”, puntualizó Tigreros.
Del mismo modo, se cuenta con el proyecto “Go Valle”, que atiende cinco municipios certificados del departamento beneficiando a los estudiantes de los grados noveno, décimo y once, además de los docentes, para que se incorporen acciones metodológicas en la enseñanza de la segunda lengua.
Educación Terciaria
Durante la sustentación ante la Asamblea, Édinson Tigreros también presentó el proyecto de ordenanza 412 qué tiene que ver con la implementación de la educación terciaria. “Todos sabemos que la educación terciaria hoy se convierte en una oportunidad para que poblaciones que no tienen posibilidad de acceder a la educación superior puedan iniciar procesos de formación tanto técnica como tecnológica y formación profesional.
“Hoy estamos presentando unos ajustes tanto de forma como técnicos, para que la ordenanza esté en consonancia con los lineamientos del Ministerio de Educación y que el departamento responda a las necesidades territoriales que tenemos, pero además, se está incluyendo un ajuste al Fondo de Financiamiento para contar con los recursos necesarios que le permitan la gobernadora, los próximos seis meses, desarrollar el programa como debe ser, en los términos jurídicos, técnicos y económicos que se requieren”, concluyó el Secretario de Educación.
Marcela Quitian Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle.