Gobernadora anuncia construcción de Museo Interactivo

Santiago de Cali, 18 de junio de 2019. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la creación del Museo Interactivo que se construirá de manera conjunta con la Biblioteca Departamental y el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, Inciva.
“Tenemos un proyecto de ciencia, innovación y tecnología con la Biblioteca Departamental para hacer un museo interactivo. Ya está el diseño, lo hizo Explora”, anotó la Gobernadora.
Asimismo, manifestó que están trabajando para subsanar problemas administrativos, “tenemos los recursos para hacer el Museo Interactivo; qué quiere decir eso, que vamos a hacer un museo donde la gente pueda interactuar más fácil, pueda aprender más fácil y tenga más posibilidad de tener un área donde conozcan el patrimonio, pero que además que sea agradable”.
La mandataria aprovechó para invitar a vallecaucanos y turistas a visitar la exposición ‘Cali revive tu patrimonio’ que se encuentra expuesta en el segundo piso del Museo de Ciencias Naturales (ubicado a un costado de la Biblioteca Departamental), en donde se presenta una muestra de los vestigios arqueológicos recuperados durante la construcción del túnel de la Avenida Colombia.
Para Sonia Blanco, arqueóloga profesional especializado de Inciva, “los elementos expuestos hacen alusión a prácticas higiénicas, a técnicas constructiva, prácticas de salud, enfermedad, belleza, juguetes, elementos cotidianos que no solo hacían parte de la élite, sino de la población común de Cali conformada por artesanos, obreros, albañiles y que sin lugar a dudas son la memoria cercana de una Cali que se encuentra aún enterrada bajo el pavimento”.
La exposición que tiene elementos que datan del siglo XVII al siglo XX tiene ingreso libre y ratifica que el Valle del Cauca está comprometido también con su patrimonio arqueológico y arquitectónico.
“El Valle del Cauca es pionero y un ejemplo a seguir en el país del compromiso con el patrimonio arqueológico. En alianza con el municipio ha logrado desarrollar importantes proyectos en este sentido, lo cual ratifica que Cali es una de las ciudades más antiguas del país y tiene unos referentes arqueológicos y arquitectónicos que es necesario conservar y preservar para las futuras generaciones y para generar sentimientos de pertenencia por la ciudad y el departamento”, complementó la arqueóloga.
BethsabéCastro Payán
Periodista Gobernación del Valle