Formación y ayuda sicológica a agresores harán parte del plan para erradicar la violencia contra la mujer en el Valle del Cauca

Santiago de Cali, junio 17 de 2019. El Gobierno del Valle del Cauca adelantará una acción especial con los agresores que hacen parte de procesos relacionados con violencia contra la mujer.
Esto en cumplimiento de los lineamientos de la ordenanza 497 de noviembre 25 de 2018, que traza el Plan Departamental para la Prevención y Erradicación de Violencia contra la Mujer.
Luz Adriana Londoño, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, explicó que la medida está dirigida a los agresores a través de un trabajo que se realizará con las Comisarías de Familia. “La idea es que como medida de protección y de atención, sean atendidos tanto las mujeres que son víctimas, pero también sus victimarios y sus familias como lo establece la ordenanza”, agregó frente a los impactos que genera para todo el círculo de la mujer que es víctima de agresiones.
Se trata de un proceso que se realizará de manera conjunta con la Secretaría de Salud y que hace parte del seguimiento a las medidas de protección de mujeres víctimas de maltrato y violencia.
“Si una mujer entabla una denuncia entonces lo que hace la Comisaria de Familia, es que además de sancionar con al agresor con un pago monetario, también le exige asistir a charlas o a una atención psicosocial. Estas acciones deben estar acompañadas de la atención en salud mental”, dijo Luz Adriana Londoño.
Para este trabajo se busca la articulación con las más de 50 Comisarías de Familia que hay en el departamento. “Tenemos las comisarías de Cali y el Distrito de Buenaventura, que son independientes, pero con el trabajo articulado que hemos hecho con la Secretaria de Convivencia y Seguridad de Cali y con las autoridades de Buenaventura, ellos también se van a articular a esta tarea porque tienen la voluntad política.
Con la implementación de programas de formación, capacitación y ayuda sicológica para los agresores identificados, el Gobierno departamental fortalece el Plan de Protección de la Mujer Víctima de Violencia en el departamento.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.