13 mil hectáreas de bosques se han protegido en el Valle para la recuperación del recurso hídrico

Santiago de Cali, junio 13 de 2019. Un balance positivo en materia ambiental presentó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, a gremios y empresarios reunidos en el tercer Consejo de la Fundación para el Desarrollo Integral del Pacífico, Propacífico.
En lo que respecta a la protección y preservación de las cuencas para la recuperación del recurso hídrico, la mandataria detalló que la Gobernación ha comprado unas mil hectáreas en las zonas altas, se han mantenido o protegido 13 mil hectáreas de bosque y a la fecha hay un millón 51 mil árboles sembrados.
“Es muy importante, porque es el seguimiento a muchos proyectos regionales que venimos trabajando conjuntamente el sector público y sector privado, entre ellos está todo el tema ambiental porque nosotros tenemos que tener un desarrollo, pero un desarrollo sostenible en donde el medio ambiente se vea preservado”, indicó la Gobernadora.
En la reunión de Propacífico, la viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, María Claudia García, se refirió al tema de la recuperación del recurso hídrico a través del río Cauca.
“Hemos establecido unas prioridades conjuntas en concreto con el proyecto de descontaminación y recuperación del río Cauca. Vamos a aterrizar los ajustes que tiene que tener el proyecto para llevarlo a la instancia del Consejo Nacional del Agua, que es donde se articulan las iniciativas, los proyectos las políticas alrededor de la gestión integral del recurso hídrico”.
La Gobernadora del Valle pidió a la viceministra el apoyo para la puesta en funcionamiento de la granja solar en la Licorera del Valle, como fuente de energía limpia.
Deyanira Castro
periodista Gobernación del Valle.