Gobierno del Valle pide a instituciones continuar sensibilización, que permitió captura de presunto abusador de sus hijastras en Andalucía

Santiago de Cali, junio 11 de 2019. Luego de conocer la decisión de un juez penal, que acogió la petición de la Fiscalía y envió a la cárcel a un hombre de 56 años como presunto autor del delito de acceso carnal abusivo de dos niñas de 7 y 11, en Andalucía, el Gobierno del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, manifestó su complacencia por la medida.
“Gracias a Dios se dio orden captura, a pesar de que el agresor no confesó el delito, pero se tiene el material probatorio y le dan captura a esta persona. Felicitamos a la Fiscalía, Medicina Legal y todos los actores que hicieron parte de la Ruta de Atención para el esclarecimiento de este hecho tan lamentable con las dos niñas”, dijo la titular de la dependencia, Luz Adriana Londoño.
Para el Gobierno departamental, el caso de Andalucía demuestra la necesidad de continuar la sensibilización y prevención por las víctimas.
“Es muy importante todo el trabajo que se hace de prevención, todo el trabajo que hacemos desde el territorio con las fiscalías, las comisarías de familia, el trabajo con las alcaldías y la misma Gobernación para poder hacer estos temas de sensibilización. Una muestra es el caso de las niñas que se pudo dar a conocer por el trabajo que hacia ese día la Fiscalía en temas de sensibilización para que las personas se animen a denunciar”, recordó la funcionaria.
Destacó la Secretaria de Mujer del Valle cómo el trabajo que se realiza para articular las instituciones y visibilizar los temas de violencia sexual contra la mujer empiezan a mostrar resultados.
De acuerdo con el Observatorio de Género Departamental, en el periodo del primero de enero y 31 de mayo se presentaron 946 casos en el 2017; en el mismo periodo de 2018 fueron 1.350 casos, lo que representó un aumento y por esa razón se hizo un trabajo de sensibilización para la denuncia oportuna, y, en el mismo periodo de 2019 se presenta una disminución en los delitos sexuales del 42 por ciento al registrarse 785 casos.
“Y esto es gracias a toda la labor que se hace conjuntamente con las instituciones que hacen parte de la Ruta en el tema de sensibilización”, dijo la funcionaria, quien insistió a las instituciones en no descansar en la prevención para combatir la violencia sexual contra menores y a los padres estar muy atentos al comportamiento de sus hijos, escucharlos y creerles.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.