Colombianos., comprometidos con el ‘Mono Núñez’

Santiago de Cali, 4 de mayo de 2019. El coliseo Gerardo Arellano, de Ginebra, no sólo es testigo de la diversidad de voces, propuestas y ensambles musicales que han pasado por él. También de la gestión y apoyo brindado por la Gobernadora del Valle del Cauca
“El Mono Núñez es el festival más tradicional que tenemos de música andina, de música colombiana y de verdad nos sentimos muy orgullosos, no solamente del festival, sino que aquí, en Ginebra, también existe la escuela, el colegio donde los niños y los jóvenes aprenden música andina, música autóctona, música colombiana”, anotó la mandataria.
Para la gobernadora, Dilian Francisca Toro, los bambucos, pasillos, torbellinos y bundes que se escuchan en el ‘Mono Núñez’ dan sentido de pertenencia e identidad nacional.
El trabajo logrado en escenarios como el coliseo Gerardo Arellano, el Festival de la Plaza, los conciertos dialogados, el encuentro infantil y el encuentro de expresiones autóctonas asegura la sostenibilidad del festival y la apropiación de las músicas colombianas.
“Este año ha sido el mejor que hemos visto en los últimos tiempos, están cumpliendo 45 años, eso hay que celebrarlo”, agregó la Gobernadora.
Para la ministra de Cultura, Carmen Vásquez, el Festival Mono Núñez es un semillero de talentos. “Es un festival que se mantiene vivo y lo mejor de todo es que los mismos niños ya están haciendo la tarea de venir al festival y de presentarse, y lo que hemos visto, demuestra que la música andina está en el corazón de todos los colombianos”.
En Ginebra se cerró el telón con ganadores de Santander, Huila, Bogotá y Boyacá. En una fiesta donde la música andina y los compositores colombianos siguen siendo protagonistas.
El reconocimiento a ‘Mejor Dueto’, ‘Mejor interpretación de obra de compositor homenajeado’, ‘Mejor tiplista acompañante’ y el ‘Gran Premio Mono Núñez Vocal’ se quedó en manos de la agrupación huilense Armonizando Dúo.
El tiplista santandereano Carlos Augusto Vásquez obtuvo el Gran Premio Mono Núñez modalidad instrumental y la llanera Lizeth Viviana Vega, se alzó el título de mejor solista vocal.
Bogotá tiene en Sine Nomine al mejor grupo vocal y Caldas, con la agrupación Palo Negro se quedó con el título a mejor grupo instrumental.
Bethsabé Castro
Periodista Gobernación del Valle