Potencial del sector Lgbti y su aporte al desarrollo del Valle, en conmemoración del Día de la No Homofobia y Transfobia

Santiago de Cali, junio 4 de 2019. En una jornada en la que el sector Lgbti mostró su aporte al Valle del Cauca, Buga fue escenario de la conmemoración del Día Internacional de la No Homofobia y Transfobia.
La jornada incluyó feria empresarial y gastronómica, con muestras artísticas y culturales.
Nataly Rodas, presidenta del Órgano Consultivo Lgbti del Valle del Cauca, señaló que se trata de espacios muy importantes que permiten visibilizar a todas las personas Lgbti del Valle del Cauca y que la comunidad sepa que se hacen cosas grandes. “Que sepan que estamos generando empresa, que estamos contribuyendo con el desarrollo de nuestro departamento”, dijo la directiva.
Y es que el evento, que tuvo la participación de la gestora Social, Jimena Toro; la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, Luz Adriana Londoño, así como el titular de la secretaría de Competitividad, Deninson Mendoza, también fue la oportunidad para destacar los aportes desde la institucionalidad al sector Lgbti.
Jimena Toro, gestora Social del Valle del Cauca, recordó que la administración departamental desde el inicio del gobierno pensó en la inclusión y es una inclusión real, “la población de la comunidad Lgbti es importante y estamos para decirle no a la homofobia y la transfobia”.
La secretaria Luz Adriana Londoño dijo que en estos espacios se puede mostrar todo lo que se ha realizado desde la Gobernación del Valle, no solamente en una secretaría, sino un trabajo transversal.
“Es un trabajo que entre todos los secretarios podemos mostrar y estamos mostrando resultados porque nosotros podemos prometer muchas cosas, pero hoy estamos mostrando resultados y eso es lo importante desde la Gobernación del Valle, gracias a toda la voluntad política de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Julián Latorre, alcalde de Buga, agradeció a la mandataria y sus secretarios que Buga fuera seleccionado como sede del certamen, un evento a través del cual se ratifica la importancia de la inclusión social.
Durante la conmemoración del Día internacional de la no Homofobia y Transfobia se realizó el EXPO LGBTI 2019, una vitrina para mostrar el trabajo de emprendedores y empresarios y los diferentes talentos de este sector. Así mismo, un espacio para valorar los esfuerzos del Gobierno departamental para que este sector de la población sea incluido y respetado en el Valle del Cauca.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.