Segundo encuentro de secretarios de Educación analizó metas y estrategias del nuevo Plan Nacional de Desarrollo

Santiago de Cali, mayo 29 de 2019. Con la presencia del Secretario de Educación del Valle del Cauca, Édinson Tigreros Herrera, se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Medellín el 'Segundo encuentro nacional de secretarios de Educación 2019, “Aprender, Construir y Proyectar”, donde cerca de 100 funcionarios se reunieron para analizar las metas y estrategias que plantea el nuevo Plan de Desarrollo del país.
Durante la jornada, que contó con la presencia de la ministra de Educación, María Victoria Angulo y la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media Constanza Alarcón Párraga, la directiva nacional explicó los objetivos y programas que serán implementadas en el sector educativo durante el actual gobierno: los retos que tiene el gobierno nacional en brindar una atención con calidad a la primera infancia, la implementación de la jornada única, el Programa de Alimentación Escolar-PAE y restaurantes escolares, ampliación de cobertura en la zona rural, la actualización de modelos educativos flexibles, acceso a educación superior y fortalecimiento de educación media.
También se trataron otros temas como la reforma al Sistema General de Participaciones-SGP, crecimiento gradual de la jornada única, el incremento salarial a los administrativos y temas pertinentes sobre el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa FFIE.
El propósito es crear una ruta conjunta y generar acciones estratégicas que favorezcan una educación de calidad y oportunidad para la juventud colombiana, y en nuestro caso específico, proporcionar todas las condiciones pedagógicas necesarias a nuestros niños, niñas y jóvenes vallecaucanos”, expresó el secretario Édinson Tigreros.
Los secretarios contaron con espacios de coaching para líderes educativos, de aprendizaje y construcción como: orientaciones para la contratación regional, socialización del avance de la apuesta Generación E, pautas para la educación inicial de calidad para el desarrollo integral, presentación del Centro de Innovación del Maestro MOVA y socialización de estrategias de acceso y permanencia para una educación de calidad.
Marcela Quitian Escarraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle