Día de la Excelencia Educativa se celebra este 10 de mayo

Santiago de Cali, 8 de mayo de 2019. Este viernes 10 de mayo se realizará el Día de la Excelencia Educativa -Día E-, según lo establecido por la secretaría de Educación Departamental a través de la Resolución No. 033668 del 30 de octubre de 2018, para las instituciones educativas oficiales y no oficiales del departamento.
La subsecretaria de Calidad Educativa, Ana Milena Ortiz Sánchez, sostuvo que, a pesar de que para esta anualidad y teniendo en cuenta la transición del gobierno nacional, el Ministerio de Educación no ha brindado las orientaciones necesarias para la realización del Día E en los establecimientos educativos del sector oficial y no oficial.
“La Secretaría de Educación del Valle del Cauca recomienda que el Día E programado para esta fecha se desarrolle, toda vez que dicha jornada tiene como finalidad fortalecer la calidad de la educación a través de la reflexión y dinamización de los procesos de análisis y uso de resultados de pruebas, el fortalecimiento curricular en los planes de estudio y de área, el seguimiento al desarrollo de las acciones programadas en los Planes de Mejoramiento Institucional-PMI-, entre otros aspectos”, indicó.
La Directiva invitó a los directivos docentes y los Grupos de apoyo a la Gestión Educativa Municipal, Gagem, a tener en cuenta durante la jornada las siguientes actividades: Hacer uso y análisis de la caja de herramientas “Siempre Día E 2018” entregada en medio físico y magnético en diciembre del año anterior, en la cual se pueden consultar los resultados del informe por colegio de las pruebas saber comparadas en el cuatrienio, orientaciones para el fortalecimiento de los SIEE e infografía de los materiales; además del material de videos y complementarios entregados en la USB.
Así mismo, tener en cuenta que en el sitio web del ICFES:http://www2.icfesinteractivo.gov.co/
se encuentran disponibles los resultados de las pruebas SABER 11° año 2018-2, es necesario que la institución realice un análisis detallado de los resultados de cada uno de los componentes evaluados.
Con base en las actividades mencionadas, la institución educativa debe ajustar sus planes de área y aula con el fin de fortalecer aquellos aprendizajes considerados como débiles. De otro lado, el cuerpo directivo docente deberá revisar su plan de mejoramiento institucional con el fin de realizar los ajustes que sean pertinentes de acuerdo a los resultados anteriores.
Finalmente, la subsecretaria Ortiz deseó éxitos en el desarrollo de la jornada de reflexión y análisis dado que “con ello contribuimos al logro de la calidad educativa en nuestra región vallecaucana”, enfatizó.
www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/63019
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca