Gobernación fortalece a las vallecaucanas en el ejercicio de sus derechos y la oferta institucional

Santiago de Cali, mayo 2 de 2019. La Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual avanza en la socialización de la Política Pública de Equidad de Género, que busca fortalecer a las vallecaucanas en el ejercicio de sus derechos y el acceso a la oferta institucional de la Gobernación del Valle del Cauca para su garantía.
“Al conocer esta política pública las mujeres pueden hacer parte de toda esta incidencia, para que puedan tener los derechos que como mujeres tenemos, el derecho a la salud, el derecho a una vida libre de violencias, que en sus territorios esos recursos que dan a las alcaldías puedan verse reflejadas hacia ellas, hacia sus necesidades, es muy importante que lo conozcan porque las mujeres que no conocen que hay una política pública difícilmente van a hacer valer sus derechos
La Unión, San Pedro, Ginebra Versalles, Ulloa y Bolívar, concentran la atención en esta fase de esta iniciativa que de esta manera llega a todo el territorio departamental.
“La Gobernadora del Valle nos dice que tenemos que recorrer todo el departamento para que todas las mujeres sepan que hay una política pública que deben hacer la exigibilidad de sus derechos, deben hacer incidencia, pero sobre con las mujeres rurales que son las que menos conocen de este tipo de derechos, que no conocen que hay una política pública”, dijo la funcionaria.
Durante las jornadas personal de las administraciones municipales y mujeres de los distintos territorios son sensibilizadas por la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual en derechos económicos, sociales y culturales.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.