Secretario de Educación del Valle se reúne con sindicatos para concertar pliego de peticiones

Santiago de Cali, 25 de abril de 2019. El Secretario de Educación ( e) del Valle del Cauca, Édinson Tigreros Herrera, se reunió esta semana con los sindicatos de la Educación del departamento, con el fin de concertar el pliego de peticiones presentado por dichas agremiaciones estatales.
“Cada período los sindicatos asociados tanto a la planta central del Valle del Cauca como al sector educativo presentan un pliego de peticiones unificado; este año, desde el lunes 22 de abril iniciamos las mesas de concertación y esta es la segunda reunión que nos permite avanzar positivamente, a través del diálogo y la concertación, sobre algunos puntos que puedan aportar al mejoramiento laboral de los empleados, pero además a las condiciones tanto administrativas como educativas en el Valle del Cauca”, expresó Tigreros.
En esta mesa de negociación, como hay sindicatos tanto de docentes como administrativos, se tocan varios temas, entre ellos, jornada única, infraestructura y permisos sindicales.
“Un tema significativo es la planta docente que tenemos viabilizada por parte del Ministerio con base en una población de 126.000 estudiantes, esto nos permite contar con 7.426 funcionarios entre docentes, directivos docentes y administrativos; sin embargo, hay que tener en cuenta que esta viabilidad depende de la población, que en este momento está por debajo de 5.000 estudiantes”, anotó el directivo.
Ese es uno de los temas que hemos tratado arduamente con los sindicatos, explicándoles lo importante que es la llegada de los estudiantes al Sistema Educativo, porque la Ley 715 definió que los recursos del Sistema General de Participaciones-SGP, destinados para el funcionamiento y el pago de la nómina de docentes y administrativos del departamento se entregan de acuerdo a la población matriculada.
“Tenemos claro que todo lo que esté definido en el marco de la norma y que sea un derecho de los empleados se les va respetar porque esa es la premisa de esta administración; este es un gobierno de puertas abiertas para el diálogo, que siempre busca mejorar las condiciones de los empleados y avanzar de manera conjunta en el desarrollo del departamento”, puntualizó el Secretario de Educación.
Marcela Quitian Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca