Gobierno del Valle llega a acuerdos con la minga indígena

Santiago de Cali, abril 9 de 2019. Tras los diálogos entre indígenas de cinco departamentos del país y el Gobierno Nacional, que plantearon unos acuerdos iniciales que deben ser ratificados por la Presidencia de la República y que benefician a las comunidades, la administración departamental también logró concertar con los nativos una serie de ayudas, entre ellas la de mejorar las condiciones de infraestructura de algunas sedes educativas.
Son cuatro colegios de las comunidades indígenas ubicadas en Vijes, Jamundí, El Dovio y Trujillo que serán intervenidos por la Secretaria de Educación departamental. Ese fue uno de los acuerdos al que llegó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro con los nativos que se concentraron en la minga en el corregimiento La Delfina, en Buenaventura.
“Donde están ubicados, la institución Idebic, sabemos que nosotros tenemos la institución indígena que atiende a 18 municipios del departamento y que en acuerdo con ellos se habían definido tres sedes, y nosotros vamos a intervenir cuatro sedes”, aseguró Édison Tigreros, secretario de Educación del Valle del Cauca.
Serán 3.200 millones de pesos que se invertirán en el mejoramiento de salones, cocinas, baños y otros espacios que se encuentran en mal estado, “a través de un proyecto de regalías que la señora Gobernadora ha destinado para dar cumplimento en el plan de desarrollo”, precisó Tigreros.
De esta manera, el Gobierno departamental fortalece sus relaciones con la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC) a través de programas que benefician a los nativos, entre ellos se cuenta con el apoyo económico para mantener el Programa de Alimentación Escolar diferencial, el cual beneficia a niños y jóvenes estudiantes de las comunidades.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle