El Valle construirá planta de pescado para exportar la producción regional

Santiago de Cali, abril 8 de 2019. La Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca (Corpovalle) adelanta gestiones para montar una planta de procesamiento de pescado en el departamento, que actualmente no existe, dado que al año aquí se producen más de dos millones 500 mil kilos de pescado que pueden ser comercializados directamente en le mercado internacional.
En el Valle de Cauca hay 157 unidades productivas de peces concentradas en municipios como El Cerrito, Ginebra, Palmira, Pradera y Florida, pero por falta de una planta de certificación, la producción es llevada a otros departamentos donde es empacada y exportada, ganándose los beneficios de ese valor agregado.
Para Adrián Zamora, presidente Ejecutivo de la Corporación, es necesario contar con una planta piscícola en la zona y precisó que "el Valle pudiese tener la capacidad de exportar tilapia, de exportar trucha, se necesita una planta que tenga certificación para poder exportar directamente, y no como hoy en día, que se exporta es a Nariño o vía Cauca o Antioquia; entonces, si bien es pecado valluno, no aparece marcado en las cifras de exportación del Valle del Cauca”.
El Gobierno regional, a través de Corpovalle, trabaja en un proyecto para que la producción sea manejada en el departamento y luego pueda ser enviada desde aquí al mercado norteamericano.
Según Zamora, el montaje de dicha planta permitirá el cumplimiento de los estándares en pequeños y medianos productores para alcanzar la certificación que permitirá la acreditación nacional e internacional. “Hemos identificado infraestructura existente que se pueda aprovechar, que se pueda mejorar, que se puede repotenciar y que sería mucho más fácil abrir el camino para acceder a esos mercados”.
El proyecto tiene un valor de seis mil millones de pesos y está en un 80% de elaboración. Actualmente, se busca la fuente de financiación y se estima que los recursos podrían salir el Sistema General de Regalías.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación Valle del Cauca.