En colegios y universidades avanza la estrategia de la Gobernación del Valle por las nuevas masculinidades

Santiago de Cali, abril 3 de 2019. En las aulas de colegios y universidades del departamento se fortalece la estrategia del Gobierno del Valle del Cauca que, a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, les apuesta a las nuevas masculinidades en busca de erradicar la violencia contra la mujer.
“Nosotros como Secretaría contamos con un equipo muy completo, un equipo muy preparado que se está desplazando hasta los diferentes lugares, haciendo la sensibilización con los violentómetros, con historia de vida reales y con características específicas de los estereotipos, y hemos tenido unos excelentes resultados, sobre todo porque hemos contado con el apoyo de los rectores y profesores para la sensibilización”, contó Luz Adriana Londoño, titular de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca.
Con la sensibilización se busca llegar a todos los municipios. “Las sensibilizaciones han llegado a municipios como Zarzal, Candelaria y Cali, donde más estamos concentrando la atención en Cali teniendo en cuenta el número de violencia que se presenta en la capital. En Buenaventura también hemos trabajado muchísimo. En este momento llevamos 23 municipios y la idea es que al terminar este periodo de Gobierno lo podamos hacer en los 42”, dijo la funcionaria.
Y es que la equidad de género es un paso a la no violencia contra la mujer. “La idea es eliminar esos estereotipos que nos han acompañado durante tantísimos años, que al final lo único que generan es un resultado violento. Eso es lo que nosotros queremos y buscamos es trabajar articulados, unir fuerzas para decirle no a la violencia contra la mujer, sí a la igualdad de género”, reiteró la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.
En esta nueva fase de la estrategia de las nuevas masculinidades uno de los sectores en los que se trabaja intensamente son las administraciones municipales.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.