#ValleJuguemosYa, con un gran mural de la felicidad la Gobernación del Valle del Cauca recibirá el mes de la niñez

Santiago de Cali, marzo 29 de 2019. Rescatando el valor del juego en las relaciones familiares, la Gobernación del Valle del Cauca se prepara para recibir el mes de la niñez, con una serie de actividades que invitan a vivir momentos con la familia y la comunidad, a través de la campaña #ValleJuguemosYa.
La Gestora Social del Valle del Cauca, Jimena Toro Torres, dijo que, “lo que se pretende con esta actividad es motivar a todos los vallecaucanos y colombianos a que compartan momentos con sus hijos, nietos y familia en general con actividades que les permita jugar, la niñez se debe vivir con todo su potencial y el momento es ahora, no hay que esperar el futuro para comprender la fuerza y el poder que tienen estos momentos en las relaciones interpersonales, el desarrollo de la autoestima y la autoconfianza en los seres humanos”.
La actividad programada para el próximo 10 de abril, espera la muestra de más de 2 mil fotografías que se expondrán en la entrada del Palacio de San Francisco, Jimena Toro Torres, indicó que inicialmente se está invitando a todos los funcionarios de la Gobernación para que compartan sus retratos en el mural de la felicidad, pero se espera que otras personas también se vinculen a esta actividad.
La Gestora Social del Valle afirmo que, “Estamos viviendo una era muy visual en donde todos quieren compartir en las redes sociales sus vivencias, en muchas ocasiones los mensajes son negativos, por esa razón queremos también invitar a que todos nos unamos a través del hashtag #ValleJuguemosYa, para que viralicemos este 10 de abril a través de nuestras fotografías y videos, mensajes que inviten a compartir en familiar, a jugar con nuestros hijos, a dedicar tiempo con calidad a nuestros seres queridos, para que construyamos entre todos una mejor sociedad y el momento es ya”.
Durante el mes de abril el despacho de Gestión Social estará realizando, además, diferentes actividades en la zona rural y urbana del Valle del Cauca, llevando a lugares apartados títeres con el grupo Titirindeba del Instituto de Bellas Artes, Cine para Vos en las salas de Cine Colombia, entradas gratuitas para personas de escasos recursos económicos a la exposición de cuerpos humanos reales de Bodies, jornadas de hábitos saludables con Colgate, entre otros programas.
Olga Beatriz Collazos Rodriguez
Periodista Despacho Gestora Social del Valle