Banco Social llega a Aguablanca con microcréditos para combatir el gota a gota

Santiago de Cali, marzo 27 de 2019. Una nueva esperanza de emprendimiento sin someterse a los rigores del gota gota que hoy padecen miles de personas, llegó al Distrito de Aguablanca, en Cali, con el Banco Social que promueve la Gobernacion del Valle para apoyar a los más pobres.
El Banco Social del Valle fue promocionado durante un encuentro con habitantes el oriente de Cali en la ciudadela educativa Nuevo Latir, como una estrategia creada por la Gobernación para combatir la pobreza y apoyar a personas naturales, famiempresas, microempresas, organizaciones comunitarias y de la economía solidaria, para que puedan generar empleo e ingresos.
El Banco está dirigido a las poblaciones vulnerables de los estratos 1, 2 y 3 con una de las tasas más bajas de la oferta de créditos, y realiza primero un diplomado para que los beneficarios tengan herramientas suficientes para manejar los recursos y su negocio.
“Veo que la gobernadora ha tenido un cumplimiento con nosotras las mujeres cabeza de hogar que queremos emprender un negocio propio y dejar de la mano atadas a ese bendito gota a gota”, expresó Paula Andrea Arce, habitante del Distrito de Aguablanca, y quien hace parte de los 300 beneficiarios del programa de microcréditos del Banco Social que impulsa la Gobernación del Valle.
“Nosotros con el apoyo de la señora Gobernadora iniciamos el diplomado de Emprendimiento y Creación de empresas que hace parte de la primera fase, para que las personas que quieran acceder los microcréditos del Banco Social del Valle puedan presentar sus proyectos y acceder a estos recursos e iniciar su negocio o fortalecer a los que ya tienen en funcionamiento”, dijo, Guillermo López, subsecretario de Prosperidad y Desarrollo Social del Departamento.
Los créditos van entre $1.000.000 hasta 8.500.000 millones dependiendo el proyecto que presenten, “La señora Gobernadora ha hecho mucho énfasis en que las personas no vayan buscar créditos que no estén legalizados y que busquen estos programas para que trabajen con sus propios recursos y no busquen el llamado gota a gota”, dijo López.
El Programa Banco Social, es una estrategia para la reactivación económica, la superación de la pobreza y la inclusión social, “Expreso mi agradecimiento a la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, con el diplomado que estamos viendo aprendemos cómo organizarnos y planear algún negocio de emprendimiento”, manifestó José Darío Benjumea, habitante del barrio Las Granjas de Cali.
Shirley Sáenz, habitante del barrio Alto Menga, dijo que tiene un pequeño negocio y "con este diplomado he fortalecido las ideas para sacarlo adelante, me estoy organizando como comerciante. Estamos agradecidos con la Gobernadora del Valle y el programa Banco Social que nos va a prestar recursos para poder crecer como emprendedoras”.
Diego Fernando Lozano
periodista Gobernación del Valle.