Pese a minga indígena, no hay inconvenientes en el tránsito entre Cali y Buenaventura

Santiago de Cali, marzo 26 de 2019. Pese a la presencia de indígenas en un tramo de la vía que comunica a Cali con Buenaventura no se han registrado bloqueos o interrupciones del trafico vehicular, dado que la presencia de las autoridades de movilidad y del Ejercito permiten mantener habilitada la carretera.
En efecto, los agentes de tránsito de la Gobernación del Valle del Cauca adelantan acciones de control junto con unidades de Policía de Carreteras y el Ejército en inmediaciones del sector La Delfina que comunica Cali con Buenaventura y donde permanecen concentrados al menos cinco mil nativos de los departamentos de Quindío, Risaralda, Chocó, Antioquia y Valle del Cauca.
Hasta el momento, según Andrés Lañas, secretario de Movilidad y Tránsito del Valle del Cauca, no se ha reportado inconvenientes en el desplazamiento desde y hacia Buenaventura, “no se ha presentado ningún tipo de bloqueo o intención de hacerlo por parte de la minga indígena, la vía está habilitada para todos los vehículos que a diario la utilizan”.
Las acciones adelantadas en la zona y en otros cuatros puntos de la carretera, como el km 18, permiten que no se registren inconvenientes en materia del libre tránsito de vehículos de carga y de pasajeros. “Estamos haciendo acompañamiento en Loboguerrero y en la cabecera municipal de Dagua, los indígenas han respetado el flujo vehículos, no se ha registrado bloqueos y hasta el momento todo está en tranquilidad”, indicó Lañas.
Las acciones de prevención van a continuar mientras que los nativos permanecen en la zona exigiendo, según ellos, cumplimientos de los acuerdos pactados años atrás con el Gobierno nacional, y sirven también para verificar la documentación y estado técnico mecánico a los vehículos de servicio especial.
Carlos Gutiérrez
Comunicaciones Gobernación del Valle