OCAD Pacífico aprobó proyecto de regalías a la Gobernadora para atender el PAE en un 100%

Santiago de Cali, 21 de marzo de 2019. El Secretario de Educación(e) del Valle del Cauca, Édinson Tigreros Herrera reveló que en OCAD Pacífico se aprobó el proyecto de regalías que le permitirá a la gobernadora Dilian Francisca Toro, prestar el servicio de alimentación escolar al 100% de los estudiantes de los 34 municipios no certificados del departamento.
El anuncio lo hizo en la ciudad de Buga durante el comité de seguimiento y control a la operación del Programa de Alimentación Escolar-PAE con la participación de todos los actores educativos del departamento. “Estamos aquí presentando las características y condiciones de inversión del proceso de contratación que hemos venido desarrollando y aclarando las tres zonas que tenemos en operación con cada uno de los operadores designados; invitando, además, a que todos los actores educativos trabajen en la conformación de los comités de alimentación escolar porque es fundamental hacer control social al programa y, de esa forma, garantizar que tenga los frutos necesarios”.
“Para el segundo semestre la Gobernadora ha tenido la intención de tener una cobertura de 0 a 11 en un 100% de las instituciones educativas del departamento y para ello ha destinado más de seis mil millones de pesos que serán complementarios a la inversión inicial. Es decir, el Gobierno departamental le está aportando recursos al PAE por encima de los 20 mil millones de pesos complementarios a los 15 mil millones que entrega el Ministerio Educación para la implementación en el departamento”, desatacó Tigreros.
Francia Rivera, profesional del equipo PAE del departamento, señaló que la jornada sirvió para entregar un balance a los municipios sobre el inicio del programa en el 2019, “verificamos la inversión de recursos y estamos articulando acciones con el fin de prestar el mejor manera el servicio a los estudiantes, teniendo en cuenta los cambios en los lineamientos de la presentación por parte del Ministerio que afecta la zona urbana, pues sólo se entrega hasta el grado cuarto.
El profesional de la Secretaría de Educación de Caicedonia, Andrés Rodríguez Rivera, señaló que reuniones como esas son muy fructíferas para los municipios “pues nos damos cuenta de primera mano cuál es la inversión de la gobernación a través de la secretaría de Educación para el programa PA; la gobernación ha hecho esfuerzos más allá de lo que le compete para poder aportarles a la alimentación de todos los estudiantes”
Lina María Hernández coordinadora del Municipio de San Pedro indicó, “me ha parecido muy importante esa reunión, porque se hace seguimiento al PAE y es importante conocer la inversión; al comienzo del año tuvimos algunos inconvenientes que han sido subsanados por la Secretaría de Educación y es muy importante que se vaya a dar el 100% de la alimentación”.
Marcela Quitián Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca