120 familias rurales emprendedoras de La Victoria han sido apoyadas por la Gobernación

Santiago de Cali 7 marzo de 2019. Gracias al apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, campesinos y pequeños productores agrícolas de la zona rural de La Victoria, ven cómo cada día sus asociaciones con sus ideas de negocio van tomando fuerza, lo que les ha permitido mejorar sus ingresos y generar nuevos empleos.
Dilian Francisca Toro, gobernadora de Valle de Cauca, señaló que “estamos apoyando el Plan Frutícola y proyectos relacionados con café beneficiando para 120 familias de sectores campesinos de La Victoria, pero también las asociaciones de mujeres que con sus ideas de negocios le apuestan al emprendimiento; por eso, entregamos 60 millones de pesos para desarrollar la microempresa de extracción de aceites medicinales, además les entregamos maquinaria para sembrar y procesar el plátano, lo que redunda en más empleo y mejores ingresos”.
Los emprendedores y pequeños productores rurales de La Victoria agradecieron a la Gobernadora del Valle haber cumplido lo prometido para mejorar la productividad de sus negocios.
Gerardo Saavedra representante legal de Asociación Tierra Verde Agroecológicos del Valle, indicó que “hemos sido favorecidos porque hemos ido transformando positivamente la producción, transformación y comercialización, pues directamente podemos vender nuestros productos”.
“Gracias al acompañamiento de la Gobernación del Valle del Cauca se compraron 30 mil árboles de café con sus respectivos abonos y mas o menos en un año estaremos recogiendo los frutos de la cosecha y esto se debe al apoyo que nos brindaron”, afirmó María Guarín beneficiaria del proyecto asociación Armitana.
Atendiendo las necesidades y requerimientos de los campesinos, la Gobernación del Valle promueve el desarrollo de herramientas de emprendimiento rural en el departamento.
La Gobernación del Valle del Cauca con el Plan Frutícola busca fomentar entornos productivos que tengan como objetivo final mejorar la calidad de vida de los campesinos vallecaucanos.
Carlos Soto
periodista Gobernación del Valle.