Durante inspección de la Gobernadora, comunidades reconocen beneficios para zona ecoturística con rehabilitación de la antigua vía a Buenaventura

Santiago de Cali, marzo 7 de 2019. Con reconocimiento por los beneficios que traerá para su desarrollo social y económico, como zona ecoturística, la rehabilitación de la antigua vía a Buenaventura entre Pailón y Aguaclara, recibieron las comunidades los avances de la obra, durante la inspección que hizo la gobernadora, Dilian Francisca Toro, quién recorrió más de 2 kilómetros de la vía.
La mandataria constató que los trabajos han permitido construir en concreto los primeros 800 metros y avanzar en obras complementarias de este macroproyecto vial que comprende 11 kilómetros por un valor de $41.500 millones de pesos, el cual adelanta el Consorcio Buenaventura 2018.
Sobre los trabajos y la generación de empleo calificado y no calificado a aproximadamente 80 mujeres y hombres de las comunidades cercanas la Gobernadora del Valle, destacó que “lo están haciendo con cariño, con todas las especificaciones técnicas, se puede ver un pavimento super especial con cosas innovadoras, un muro de contención porque realmente la vía era muy estrecha y se está ampliando y pavimentando”.
La mandataria destacó que “esto como dicen algunos de los habitantes, le va a abrir las puertas al paraíso porque es una región rica en turismo y en parte agrícola y eso es lo que queremos, el desarrollo de estas comunidades, que se pueda generar más empleo, más ingresos para ellos, se va a abrir más la puerta al desarrollo social y económico”.
Sobre la entrega de la obra, expresó que se espera culminar el próximo mes de diciembre, aunque el contratista podría concluirla antes.
La obra comprenderá hasta el sector de Limones debido a que se han intensificado trabajos importantes y complementarios como puentes, muros de contención, “pero estamos gestionando $20.000 millones de pesos con el gobierno nacional para adelantar la obra lo más que podamos.
Me comprometí con las comunidades con que en los sitios a donde no llegamos con la obra vamos a pavimentar áreas urbanas en donde está la población”, agregó la gobernadora.
La alcaldesa (e) de Buenaventura, Maby Viera, destacó que “la obra fue un compromiso que adquirió la Gobernadora y que hoy con mucha satisfacción viene a decirla a la gente de Buenaventura que está cumpliendo lo prometido, la obra va a permitir, por ejemplo, visibilizar estos ríos tan espectaculares que tiene Buenaventura y mejorar la calidad de vida en el sector”.
Avance de obra
El secretario de infraestructura del departamento, Miguel Angel Muñoz, sobre los avances de la obra precisó que “se trata de un macroproyecto incluido en el Plan de Desarrollo del departamento que comunica a Cali con Buenaventura. Estamos haciendo una rehabilitación en donde había un tramo en asfalto, nosotros vamos a complementar para llagar hasta 1.9 kilómetros pasando por comunidades como la de Sabaletas que es de amplio turismo para el Valle del cauca”.
Sobre las especificaciones de la obra, destacó que “que es una obra en concreto con loza de 30 centímetros de espesor lo que va a permitir la movilidad tranquila y segura, estamos haciendo el reconocimiento técnico de los puentes que tiene para determinar de qué capacidad va a quedar la vía. De los 11.5 kilómetros ya llevamos 5 en construcción y hemos avanzado cerca de 800 metros en un carril con pavimento en concreto, más un muro de contención de 30 metros de longitud y 7 metros de profundidad, que evitará que la banca se siga afectando, cumpliendo así con los cronogramas previstos”.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle