Mesa de y trabajo entre Agencia de Seguridad Vial y Secretaría de Movilidad para reducir accidentes en el Valle

Santiago de Cali 14 febrero de 2019. La Secretaría de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevaron a cabo la mesa de trabajo sobre la problemática de alta morbi-mortalidad por siniestros viales en el Valle del Cauca, con el fin de reducir su impacto.
Con la participación de funcionarios de los municipios de Yumbo, Yotoco, Palmira, Dagua, Caicedonia, Dagua, Jamundí, Trujillo, Andalucía, El Cerrito, Guadalajara de Buga, Cartago, Tuluá, La Unión, Pradera, Florida y Cali se trabajó en el análisis y diagnóstico de las principales dificultades en seguridad vial, teniendo en cuenta los actores y posibles soluciones.
Se lograron identificar problemáticas intermunicipales como la imprudencia de los conductores y peatones, fallas en la señalización, iluminación y mantenimiento vial; así mismo, falencias en la efectiva atención a las víctimas y traslados a centros asistenciales.
Dentro las soluciones propuestas por los participantes a la mesa de trabajo, se resalta la creación del observatorio de seguridad vial departamental, para tener cifras y datos en tiempo real sobre la accidentalidad en el Valle; de igual manera, se propuso la creación de un plan y comité local con apoyo de la ANSV para la seguridad vial de cada municipio.
Al cierre de la mesa de trabajo, los representantes de los municipios firmaron un acuerdo de voluntades para crear a futuro un convenio con ANSV, a fin de articular acciones en el departamento para la disminución de siniestros y mejorar temas como señalización, infraestructura, pedagogía ciudadana y atención a las víctimas.
Valentina Botero Porras
Periodista - Secretaría de Movilidad y Trasporte del Valle