Gobernación socializó los proyectos contra la ablación en el día de 'Tolerancia cero contra la mutilación genital femenina'

Santiago de Cali, febrero 08 de 2019. En torno a la conmemoración del día mundial de 'Tolerancia cero contra la mutilación genital femenina', el Gobierno Departamental desarrolló un espacio donde la comunidad pudo conocer de primera mano cuáles son los proyectos desarrollados en el departamento para erradicar esta práctica.
“Lo que ha venido haciendo la Gobernación del Valle es tratar de cambiar estas prácticas, darle una transformación de tal manera que no se vuelvan a realizar estas prácticas, que se erradiquen totalmente” manifestó Lisbet Aponzá Viveros, secretaria de Asuntos Étnicos del departamento.
Desde el 2017 las comunidades indígenas, con el acompañamiento del Gobierno departamental y el Fondo de Población de Naciones Unidas suscribieron un documento que para ellos es un “mandato indígena” que garantiza el fin de esa práctica.
Gicel Smith Gallego, enlace departamental Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, destacó los proyectos que se vienen liderando desde la Gobernación del Valle y dijo que “nosotros desde la mesa departamental de erradicación de violencia contra la mujer desde el año 2017 creamos una mesa especial para visibilizar aquellas prácticas que a veces parecen cotidianas dentro de las mismas comunidades, pero que siguen representando un riesgo para la vida y la integridad de las mujeres”.
Desde el 2016, en el Valle del Cauca no se han registrado casos de ablación, gracias a la gestión que ha desarrollado la gobernadora Dilian Francisca Toro por defender los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres de las comunidades donde se realizaba esta práctica.
Nataly Hoyos valencia
Periodista Gobernación del Valle