'Go Valle', la política pública de bilingüismo que se fortalece en el Valle

Santiago de Cali, febrero 6 de 2019. En su compromiso de mejorar cada día las competencias comunicativas en inglés de los estudiantes matriculados en los municipios certificados de la región, como Palmira, Buga, Buenaventura, Tuluá y Cartago, la administración departamental anunció el fortalecimiento del programa, en dichas localidades, para el presente año.
“Esta es una forma de aportar al manejo de la segunda lengua en el departamento, este es uno de los propósitos del gobierno de Dilian Francisca Toro Torres y de la Secretaría de Educación del Valle, que continúa desarrollando el programa en los municipios certificados como en el caso de Palmira con 400 estudiantes de instituciones educativas oficiales del municipio”, indicó la subsecretaria de Calidad de Educación, Ana Milena Ortíz.
Lo que se pretende en estos municipios es potenciar el manejo del inglés, como en el caso de Palmira, a 400 estudiantes de instituciones educativas oficiales, quienes podrán conseguir las habilidades de escucha, lectura, escritura y habla, para alcanzar un nivel B1 en el dominio del idioma inglés, según el Marco Común Europeo.
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Educación Departamental, ha ejercido el debido control y seguimiento al desarrollo del Proyecto Go Valle en Palmira. Se ha sostenido el cupo inicialmente asignado a Palmira de 400 estudiantes y el señor alcalde, Jairo Ortega Samboní, ha cumplido cabalmente con el complemento nutricional a cada uno de los 400 estudiantes, aseguró la subsecretaria Ortíz.
“La Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- ha cumplido, en debida forma, con el proceso académico - pedagógico y con la contratación de docentes idóneos, los estudiantes culminaron en noviembre de 2018 el proceso de aprendizaje del idioma inglés correspondiente al nivel A1 y este 4 de febrero, se retomaron las clases “Go Valle” y con ello se inició el nivel A2, el cual culminará en mayo 18 del presente año; luego de lo cual se iniciará el nivel B1”, puntualizó Ana Milena Ortíz.
La Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- han fortalecido la propuesta de inmersión para los dos mejores estudiantes del municipio, que incluye clases de Inglés, pago visa americana y acompañamiento en los respectivos trámites, tiquetes aéreos, seguro de viaje, y traslados al aeropuerto, hospedaje con alimentación, transporte para las actividades de las tardes y fines de semana, materiales educativos y certificado de participación
Instituciones Educativas beneficiarias Palmira
Marcela Quitián Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca