Gobernadora y voceros estudiantiles llegaron a acuerdos para reiniciar clases en Univalle

Santiago de Cali, 31 de enero de 2019. Voceros estudiantiles de Univalle anunciaron un consenso con la Gobernación y directivos de la universidad que permitiría retornar a clases la próxima semana y levantar el paro que realizan desde el año anterior.
El panorama para la normalidad académica fue despejado, luego de cinco horas de discusiones y evaluaciones en la Gobernación, sobre propuestas de garantías presentadas por el estudiantado, ante la mesa local de diálogo facilitada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en la que además participaron directivos del alma mater, representantes de los profesores y trabajadores.
“Hemos llegado a un acuerdo histórico con la Gobernación y luego de la firma del documento, haremos el llamado a clases a los estudiantes de la Universidad del Valle para el próximo lunes 4 de febrero”, dijo inicialmente el vocero estudiantil, Josué Gutiérrez.
A su vez, la Gobernadora expresó que “llegamos a acuerdos con unas garantías políticas, de derechos humanos y unas garantías académicas, que son a las que realmente tienen derechos los profesores y los estudiantes para poder entrar nuevamente a clase, creo que ha sido muy productivo y de verdad me siento muy satisfecha de que hayamos podido tener ese diálogo con los estudiantes de la universidad pública, para mí no era tan fácil, pero vimos que hicimos un diálogo muy abierto y que llegamos a consensos, de verdad que me siento muy contenta de haber participado con ellos”.
Frente a la base de los acuerdos, el vocero estudiantil, destacó el que “se ha caracterizado una mesa de trabajo continua en la que participan todos los estamentos de la Universidad del Valle, hemos llegado a unos consensos en torno al retorno a clases con garantías académicas que trabajará una comisión para terminar de consolidarlas y hemos sentado unos precedentes de trabajo en la mesa de derechos humanos que también se sentará con la mesa de derechos de la Gobernación del Valle.
La Gobernadora precisó que “va a haber un acto administrativo en donde esta mesa va a ser institucionalizada cada mes inicialmente y luego, cuando tengamos más agilidad, vamos a hacerlo cada dos meses, pero por ahora cada mes y allí se plasma cuál es el objetivo general y específicos, los integrantes de la mesa, estudiantes, profesores y trabajadores que han dado la lucha para que estas conquistas se puedan dar”.
El proceso con la Gobernación en la mesa local “ha sido enriquecedor, hemos tenido la participación de todos los estamentos de la comunidad universitaria y sienta un precedente histórico de trabajo colectivo, la Universidad del Valle siempre ha sido colosal y vamos a volverla cada vez más colosal”, anotó el estudiante Gutiérrez.
Dilian Francisca Toro destacó, finalmente, que “en el Valle se ha dado la única mesa regional que ha habido en el país y yo creo que eso se debe a que hay voluntad de todas las partes, porque como lo dijo el vocero estudiantil, que la Universidad del Valle sea la mejor universidad del país”.
Las bases del acuerdo esperan ser refrendadas mediante documento en comisiones de redacción y socializadas en las asambleas estudiantiles.
Diego Medina
Periodista Gobernación del Valle.