En conjuntos residenciales de Palmira se realizó el mercado campesino

Palmira enero 29 de 2019. La secretaria de Ambiente, Agricultura y Pesca del Valle del Cauca, Rubiela González, acompañó el fortalecimiento del programa hortícola de la Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural de Palmira, en la inauguración del primer mercado campesino llevado a conjuntos residenciales, que tiene como objetivo llevar los productos del campo directamente al consumidor final.
González aseguró que es una estrategia que permite visibilizar a los labriegos de cada zona. “Estos productos fueron bajados desde el lugar de la cosecha, quienes compran, adquieren alimentos de calidad, y a un precio razonable dentro del mercado. Eso es lo que estamos haciendo por medio de este programa", dijo la Secretaria de Agricultura del departamento, al tiempo que felicitó a la alcaldía de Palmira por replicar lo que estamos haciendo desde la Gobernación del Valle dl Cauca”.
Para el secretario de desarrollo rural de Palmira, Óscar Eduardo Ordóñez Franco, el proyecto se lleva a cabo gracias a las asociaciones campesinas de ese municipio, que han sumado esfuerzos. “Aquí no hay ninguna intermediación, todo el costo que pagan los consumidores finales por cada producto llega directamente a las familias campesinas, eso sin duda alguna nos va a genera una estabilidad para algunas familias y es importante”.
De esta manera, este proceso se ha fortificado desde sus inicios con distribución en algunas tiendas de barrio de Palmira por medio de la figura del call center, hasta lograr avances importantes con la celebración del primer mercado llevado a los conjuntos residenciales de la ciudad. “Previamente se hizo el pedido a los residentes del conjunto residencial y hoy estamos aquí haciendo la entrega del mercado”, señaló González.
Esta iniciativa de comercialización se pretende replicar en otras localidades de la región con los campesinos de la zona, para así mejorar la calidad de vida de compradores con alimentos sanos y ofrecer oportunidades de rentabilidad a los pequeños productores.
Comunicaciones Gobernación del Valle.