Educadores, a postularse en Convocatoria ICT Training for Colombian Teachers - Corea 2019

Santiago de Cali, 28 de enero de 2019. Hasta el próximo 12 de febrero estará habilitado el aplicativo de inscripción a la Convocatoria ICT Training for Colombian Teachers – Corea 2019, que lidera el Ministerio de Educación Nacional y está dirigida a docentes de preescolar, básica y media del sector educativo oficial, quienes deberán postular una experiencia innovadora con uso de TIC en el aula para así obtener un cupo.
Odílmer de Jesús Gutiérrez Serna, secretario de Educación del departamento, sostuvo que el Ministerio de Educación está brindándoles una oportunidad a los educadores para que, quienes se conviertan en ganadores de esta pasantía tipo académico, se desplacen hasta la ciudad de Incheón, República de Corea del Sur, en el mes de mayo, y de esta manera, puedan conocer diferentes experiencias de innovación con incorporación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en las prácticas pedagógicas, teniendo en cuenta todos los avances y contextos educativos de este país oriental. Así mismo, podrán tener una experiencia única a través del intercambio de saberes y cultural internacional.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, para 2019, la convocatoria establece tres categorías de participación:
Educación rural: En esta categoría se seleccionarán experiencias que se desarrollen en el ámbito rural, en educación preescolar, básica y media. La experiencia debe buscar el fortalecimiento de la gestión de las sedes educativas rurales para alcanzar resultados mejores y más equitativos en acceso y calidad del aprendizaje en estos contextos.
Educación inclusiva (discapacidad) e intercultural (poblacional): De acuerdo con lo establecido en el Decreto 1421 de 2017, la educación inclusiva es un proceso permanente que reconoce, valora y responde de manera pertinente a la diversidad de características, intereses, posibilidades y expectativas de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. En este marco, las experiencias de esta categoría deben promover a través del uso de las TIC, el desarrollo integral de las personas, en un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión alguna, en el marco de los derechos humanos.
General: Esta categoría está dirigida a docentes de educación preescolar, básica y media, de cualquiera de las áreas del conocimiento establecidas en el Artículo 23 de la Ley 115, que integren el uso de las TIC de manera significativa en sus procesos pedagógicos en el aula.
Entre los requisitos para participar se encuentran: Ser docente en servicio activo del sector oficial nacional de educación inicial, preescolar, básica y media, que cuente con tipo de vinculación en propiedad o en periodo de prueba. Demostrar conocimiento del idioma inglés, en mínimo nivel A2 del Marco Común Europeo. Poseer pasaporte de lectura mecánica o electrónica, con vigencia mínima de 6 meses posteriores a la fecha de inicio del viaje (mayo de 2019). Presentar una Experiencia Significativa con uso Pedagógico de TIC en el aula que haya sido desarrollada por lo menos durante un año escolar; entre otros.
Para conocer la totalidad de los términos, condiciones y realizar la inscripción, los docentes deberán diligenciar el formulario en el Portal Colombia Aprende, en el edusitio de la convocatoria. Asimismo, se encuentra el cronograma de actividades para tener en cuenta.
Esta convocatoria es el resultado de cooperación internacional que promueve el Ministerio de Educación con el gobierno de Corea del sur para promover proyectos de innovación educativa. Este programa se ha venido desarrollando desde el año 2007, en donde 180 educadores han viajado para vivir esta experiencia y apropiar los conocimientos y prácticas pedagógicas en TIC del país asiático, para luego transmitir estos saberes a sus estudiantes en las instituciones educativas de Colombia.
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca