Respaldo de Mincultura a proyectos de la Gobernación sobre seguridad social para artistas y pago de impuestos en especie

Santiago de Cali, enero 18 de 2019. En la línea de trabajo en busca del reconocimiento a los artistas vallecaucanos, la gobernadora Dilian Francisca Toro recibió el respaldo del Ministerio de Cultura, que hará el acompañamiento del proyecto a través del cual se busca darles el beneficio de la seguridad social.
“Nosotros en el Valle del Cauca vamos ya muy adelantados en la caracterización de estos artistas, y tenemos los recursos para darles esa seguridad social, así que estamos empeñados en que, a mediados de año, en junio, podamos decirles a los artistas que les estamos dando la seguridad social”, dijo la mandataria.
Hasta ahora, la Secretaría de Cultura ha identificado en 20 municipios a 803 artistas, 726 de los cuales son viables para la iniciativa. El Ministerio acompañará al Gobierno departamental en el inventario de artistas y creadores que está pendiente en el resto de municipios.
Con este beneficio se busca implementar el Decreto 2012 de 2017 que establece que el 10 por ciento de los recursos de la Estampilla Procultura debe ser destinado para seguridad social del creador y del gestor cultural.
Pago de impuestos en especie
Durante el encuentro, la gobernadora Dilian Francisca Toro también presentó a la Ministra de Cultura la estructuración del proyecto para que los artistas paguen impuestos con obras.
“Es permitir que los artistas puedan pagar sus impuestos en especie, que ellos puedan producir y que las alcaldías puedan darle ese pago de impuesto predial, de industria y comercio con esa producción cultural”, dijo la mandataria, quien afirmó que “creo que hay que hacerles un reconocimiento muy grande a los artistas que a veces se nos olvidan, pero que son muy importantes para nuestro departamento”.
De esta manera, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, el Gobierno del Valle del Cauca espera poner en marcha las dos iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los artistas.
Para el pago de impuestos en especie se avanzan los diálogos con el municipio de Palmira, que estaría dispuesto a desarrollar un piloto de la iniciativa.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.