Gobierno departamental toma medidas para evitar nuevo racionamiento en Vijes

Santiago de Cali, enero 24 de 2019. Diferentes sectores del Valle del Cauca fueron convocados para analizar la situación del municipio de Vijes, que es uno de los más propensos a tener afectaciones por el fenómeno del niño, dado que los niveles de las fuentes hídricas de Potrerito y Carbonero, que son las que propician agua para atender a la población, han disminuido en la medida que se acentúa la ola de calor en el departamento.
Así lo aseguró el gerente de Acuavalle, Guillermo Arbey Rodríguez: “Hace quince días nos estaba proporcionando 15 litros por segundo, hoy sólo nos proporciona ocho, más quince del pozo, tenemos la oferta de agua de 23 litros por segundo; digamos que la situación es normal, pero en ocho días puede cambiar ostensiblemente y nos vamos a ver abocados a empezar a racionar el servicio en la cabecera municipal de Vijes”.
La alcaldesa de Vijes, Diana Carolina Castaño precisó que la comunidad debe sensibilizarse más con el ahorro de agua: “El fenómeno de El Niño nos afecta mucho a los vijeños, por eso la invitación es que entre todos ayudemos para que el agua alcance a llegar a todas las viviendas y no tengamos que llegar a racionamientos”, dijo la alcaldesa y pidió celeridad y apoyo para la construcción de un nuevo pozo profundo.
El director de la Uesvalle, Diego Victoria, aseguró que la ejecución del segundo pozo, será la alternativa que tendrá Vijes para solucionar la problemática de abastecimiento de agua para alrededor de siete mil habitantes, que se encuentran en la cabecera municipal.
“Vamos a generar una reunión de emergencia entre Vallecaucana, Alcaldía y Gobernación con el contratista que ganó la contratación para la construcción del nuevo pozo que va a garantizar 20 litros por segundo a Vijes y que yo diría que es la solución definitiva a este problema”, explicó, Victoria.
Además de este plan de contingencia, la Corporación Autónoma Regional del Valle puso en marcha el control y vigilancia de la utilización de agua para riego.
Otras acciones que está adelantando el Gobierno departamental y la alcaldía son las campañas educativas a la comunidad en 18 barrios y veredas, para que tomen medidas en el uso racional y eficiente del agua; además, la vigilancia y control de tanques de almacenamiento de agua, para eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de dengue.
Laura García
Periodista Gobernación del Valle