En España avanzan diálogos entre Gobierno del Valle y Plus Ultra para que la aerolínea llegue a Cali este año

Madrid (España), enero 21 de 2019. En su visita a España donde participa de la edición 39 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, cumple una nutrida agenda para la promoción de la inversión extranjera en el departamento y su posicionamiento como destino turístico.
La primera cita fue con altos ejecutivos de la aerolínea Plus Ultra para definir importantes temas, como la llegada de la firma española a Cali, lo que fortalecería la conectividad desde España a Colombia.
“Se trata de una reunión muy importante, sobre todo porque nos va a generar llegada de pasajeros, turismo, desarrollo económico, desarrollo social y empleo, que es lo que necesitamos en el Valle del Cauca. Hoy hemos realizado la reunión con los dueños de la aerolínea, con el viceministro de Turismo, la directora de Procolombia, precisamente para concretar y poder articular acciones en las cuales se vea muy beneficiado el Valle del Cauca, el Eje Cafetero, Cauca y la región”, sostuvo la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Julio Martínez, vicepresidente ejecutivo de la aerolínea Plus Ultra, dijo que se espera llegar a Colombia y específicamente a Cali con tarifas económicas y dos frecuencias semanales provenientes de Madrid. “Ha sido una reunión muy buena, muy amena, hemos dejado los puntos sobre la mesa y si Dios quiere Plus Ultra posiblemente antes de final de año empeiece a operar a Colombia”, indicó.
Para el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, FITUR es la mejor vitrina para dar a conocer todas las potencialidades que tiene el Valle del Cauca en turismo.
“Muy positiva la reunión buscando, obviamente, mejorar cada día más la conectividad de nuestros destinos turísticos con Europa, con los generadores de más tráfico internacional, particularmente el caso de España esperamos muy pronto anunciar que tengamos más vuelos directos, más vuelos que nos conecten a Madrid con el Valle del Cauca”, dijo el viceministro Franky.
Así mismo, el colombiano Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial de Turismo, dijo que “ha habido una reunión muy positiva para el desarrollo del turismo en Colombia, particularmente para la región suroccidental liderada por la Gobernadora, en el sentido de buscar más niveles de conectividad que permitan concretar más a Cali con Europa”.
La llegada de una nueva aerolínea al Valle del Cauca no solamente fortalecerá el turismo en el departamento, sino en todo el suroccidente colombiano.
“Importante esta reunión que permite, en primer lugar, al sector empresarial español poder promocionar una región tan importante como el Pacífico, que tiene especial epicentro en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón; importante que podamos establecer una aerolínea más además haciendo presencia en el Pacífico, contribuyendo de una forma significativa al turismo, a la economía naranja, poder potenciar de mejor manera nuestros destinos turísticos”, manifestó el gobernador del Cauca, Oscar Campo.
Los ejecutivos de la aerolínea Plus Ultra estarán en Cali en 15 días ultimando otros detalles en los diálogos que permitirán la llegada de esta importante empresa española al Valle del Cauca.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle